Alcanza Hanoi resultados alentadores en 2019

La capital vietnamita cierra este año con varios resultados alentadores en el desarrollo socioeconómico, la integración internacional, así como en la mejoría de la calidad de vida de los pobladores.
Alcanza Hanoi resultados alentadores en 2019 ảnh 1Capital Hanoi (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- La capital vietnamita cierra este año con varios resultados alentadores en el desarrollo socioeconómico, la integración internacional, así como en la mejoría de la calidad de vida de los pobladores. 

Durante 2019, Hanoi acogió numerosos eventos importantes, tanto en las esferas de política y economía, como en la cultura y sociedad, entre los cuales se encuentran el aniversario 65 de la liberación de la capital y los 20 años del recibimiento del título de “la Ciudad por la Paz”, y la integración a la red de urbes creativas de la UNESCO.

Mientras, se organizó con éxito en la localidad la segunda Cumbre de Estados Unidos- Corea del Norte, la cual acaparó alta atención de prensa internacional.

Al mismo tiempo, se reportó el crecimiento del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) de la ciudad del 7,62 por ciento este año, cantidad superior al promedio nacional, a la vez que las inversiones foráneas colocadas en la localidad superaron más de 8,05 mil millones de dólares, y de ese modo la urbe sigue liderando en 2019 la lista de atracción de capitales extranjeros en el país.

Por otro lado, se registró la llegada de casi 29 millones de visitantes a Hanoi en 2019, y de ellos más de siete millones foráneos, para los incrementos interanuales respectivos del 10,1 y 17 por ciento, mientras se estimaron unos 5,7 mil millones de dólares obtenidos de los servicios turísticos, cifra que equivale al aumento del 34 por ciento frente al año anterior.

En tanto, la capital logró también avances en los procedimientos administrativos, con la aplicación efectiva del sistema de la ventanilla única, gracias a la cual, se ahorraron el tiempo y los gastos para las empresas y pobladores.

En el ámbito de la cooperación internacional, Hanoi firmó en 2019 más de 10 acuerdos de colaboración con localidades y organizaciones extranjeras, además de recibir a 204 delegaciones foráneas. 

La ciudad proyecta seguir avanzando en 2020 en la mejoría del ambiente de negocios y de la capacidad competitiva, en la reestructuración de la economía y los sectores clave, y en la promoción del crecimiento rápido y sustentable, con miras a obtener un acrecentamiento del PIBR superior al 7,5 por ciento.

Mientras, se planea también priorizar el año próximo el desarrollo turístico, optimizar la planificación urbana y la construcción de nuevas áreas rurales, acelerar la reforma administrativa, y perfeccionar la capacidad de los funcionarios públicos./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).