Alcanza Vietnam alto superávit comercial en primeros ocho meses del año

Las exportaciones de Vietnam alcanzaron casi 170 mil millones de dólares en los primeros ocho meses del año, mientras que las importaciones superaron los 166 mil millones de dólares, lo que generó un superávit comercial de tres mil 400 millones de dólares, según informó el Ministerio de Industria y Comercio.
Hanoi, 03 sep (VNA)- Las exportaciones de Vietnam alcanzaron casi 170 mil millones de dólares en los primeros ocho meses del año, mientras que las importaciones superaron los 166 mil millones de dólares, lo que generó un superávit comercial de tres mil 400 millones de dólares, según informó el Ministerio de Industria y Comercio.
Alcanza Vietnam alto superávit comercial en primeros ocho meses del año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las ventas al exterior del país sudesteasiático aumentaron un 7,3 por ciento, en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de productos vietnamitas, al destinar 38 mil 600 millones de dólares para ese fin, lo que significa un alza interanual del 25,3 por ciento.

Le sigue la Unión Europea, con 27 mil 700 millones de dólares, lo que representa un decrecimiento del 0,5 por ciento; China, con 23 mil 800 millones de dólares, para una disminución del 2,5 por ciento, y los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con 17 mil 300 millones de dólares, para un incremento del 3,6 por ciento.

Mientras, el valor de las importaciones de Vietnam también mostró una subida del 8,5 por ciento con relación al mismo periodo de 2018.

Las zonas económicas de la nación indochina compraron mercancías por un valor de más de 70 mil millones de dólares, para aumento de 13,9 por ciento, a la vez que los complejos con inversión extranjera directa (IED) importaron más de 96 mil millones de dólares de productos, para un alza de 4,8 por ciento.

En agosto, las exportaciones de Vietnam generaron unos 24 mil 500 millones de dólares, y las importaciones llegaron a los 22 mil 800 millones, lo que representa un superávit comercial de mil 700 millones de dólares, cifra equivalente a la alcanzada en julio.

Según expertos, a pesar de los resultados obtenidos, los envíos externos del país siguen enfrentando desafíos, los que se intensifican con la reducción en la venta de algunos productos tradicionales, tales como el arroz, carbón y petróleo crudo, entre otros.

Entre las medidas propuestas para enfrentar esa situación, los especialistas exhortaron a aprovechar las ofertas brindadas por los Tratados de Libre Comercio, así como a prestar más atención al origen de los productos.

Urgieron a mantener el buen desempeño en la investigación y construcción de un guión de exportación para los mercados y las mercancías, así como a establecer soluciones para cada grupo de empresas y localidades.

Destacaron también la importancia de controlar la importación de los automóviles y el azúcar, entre otros rubros, y los proyectos de integración que armonizan los beneficios de la nación y los empresarios.-VNA
VNA

Ver más

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.