Alcanza Vietnam alto superávit comercial en primeros ocho meses del año

Las exportaciones de Vietnam alcanzaron casi 170 mil millones de dólares en los primeros ocho meses del año, mientras que las importaciones superaron los 166 mil millones de dólares, lo que generó un superávit comercial de tres mil 400 millones de dólares, según informó el Ministerio de Industria y Comercio.
Hanoi, 03 sep (VNA)- Las exportaciones de Vietnam alcanzaron casi 170 mil millones de dólares en los primeros ocho meses del año, mientras que las importaciones superaron los 166 mil millones de dólares, lo que generó un superávit comercial de tres mil 400 millones de dólares, según informó el Ministerio de Industria y Comercio.
Alcanza Vietnam alto superávit comercial en primeros ocho meses del año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las ventas al exterior del país sudesteasiático aumentaron un 7,3 por ciento, en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de productos vietnamitas, al destinar 38 mil 600 millones de dólares para ese fin, lo que significa un alza interanual del 25,3 por ciento.

Le sigue la Unión Europea, con 27 mil 700 millones de dólares, lo que representa un decrecimiento del 0,5 por ciento; China, con 23 mil 800 millones de dólares, para una disminución del 2,5 por ciento, y los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con 17 mil 300 millones de dólares, para un incremento del 3,6 por ciento.

Mientras, el valor de las importaciones de Vietnam también mostró una subida del 8,5 por ciento con relación al mismo periodo de 2018.

Las zonas económicas de la nación indochina compraron mercancías por un valor de más de 70 mil millones de dólares, para aumento de 13,9 por ciento, a la vez que los complejos con inversión extranjera directa (IED) importaron más de 96 mil millones de dólares de productos, para un alza de 4,8 por ciento.

En agosto, las exportaciones de Vietnam generaron unos 24 mil 500 millones de dólares, y las importaciones llegaron a los 22 mil 800 millones, lo que representa un superávit comercial de mil 700 millones de dólares, cifra equivalente a la alcanzada en julio.

Según expertos, a pesar de los resultados obtenidos, los envíos externos del país siguen enfrentando desafíos, los que se intensifican con la reducción en la venta de algunos productos tradicionales, tales como el arroz, carbón y petróleo crudo, entre otros.

Entre las medidas propuestas para enfrentar esa situación, los especialistas exhortaron a aprovechar las ofertas brindadas por los Tratados de Libre Comercio, así como a prestar más atención al origen de los productos.

Urgieron a mantener el buen desempeño en la investigación y construcción de un guión de exportación para los mercados y las mercancías, así como a establecer soluciones para cada grupo de empresas y localidades.

Destacaron también la importancia de controlar la importación de los automóviles y el azúcar, entre otros rubros, y los proyectos de integración que armonizan los beneficios de la nación y los empresarios.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.