Alcanza Vietnam logros en atracción de inversión extranjera

Gracias a las políticas preferenciales y un entorno comercial y de inversión favorable y estable, Vietnam se convierte en uno de los países líderes y ha alcanzado logros importantes en la atracción de inversión extranjera.
Alcanza Vietnam logros en atracción de inversión extranjera ảnh 1A fines de abril de 2023, Vietnam atrajo casi 446 mil millones de dólares del capital de inversión extranjera. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) Gracias a las políticas preferenciales y un entornocomercial y de inversión favorable y estable, Vietnam se convierte en uno delos países líderes y ha alcanzado logros importantes en la atracción deinversión extranjera.

Así lo destacó el viceministro de Planificación e Inversión Do ThanhTrung en un seminario organizado hoy en Hanoi sobre el poder de inversión paraun Vietnam próspero que confirmó la importancia del sector empresarial coninversión foránea para la economía vietnamita en los últimos 35 años.

Durante los últimos 35 años, el sector con inversión foránea se ha consideradocomo un componente importante de la economía vietnamita, dijo.

Junto con un número creciente de proyectos y capital de inversión, elsector de inversión extranjera se convirtió en un factor económico dinámico y unimportante y eficiente motor de crecimiento de la economía, reveló.

El sector de inversión foránea también ha contribuido al proceso deintegración internacional de Vietnam, ampliando las relaciones con otrospaíses, así como mejorando la posición y el papel de Hanoi en el mundo y laregión, expresó.

Vietnam todavía se considera un destino de inversión atractivo, teniendoen cuenta que –de acuerdo con una encuesta de la Organización japonesa JETRO-el 60 por ciento de las empresas niponas deciden continuar expandiendo susinversiones y negocios en Vietnam en los próximos dos años y también, losinversores europeos, clasifican al país indochino entre los cinco principalesdestinos de inversión global.

En el evento, los participantes señalaron los desafíos para atraerinversión extranjera en el futuro, lo que requiere que Vietnam haga másesfuerzos para mejorar el entorno de negocios e inversión.

Con el propósito de lograr el objetivo de atraer una mayor inversión extranjera directa(IED), representantes de muchas corporaciones extranjeras recomendaron que Vietnamdebe continuar mejorando el entorno de inversión y negocios hacia latransparencia y la previsibilidad.

Por su parte, el viceministro Do Thanh Trung dijo que, además de lassoluciones para estabilizar la macroeconomía, mejorar la infraestructura ydesarrollar los recursos humanos, en el futuro, Vietnam se centrará en unaserie de medidas claves como la construcción y desarrollo de un ecosistema deciencia - tecnología e innovación, con un mecanismo de gestión flexible yadecuada al entorno comercial digital. La innovación es la etapa de avance de laestrategia nacional de mejora de la competitividad.
Alcanza Vietnam logros en atracción de inversión extranjera ảnh 2En el seminario. (Foto: VNA)

Figura entre las metas desarrollar un sector empresarial nacionalfuerte, capaz de integración internacional, para asociarse con el componente deinversión extranjera, centrándose en los campos de alta y nueva tecnología de la Cuarta Revolución Industrial, servicios modernos, industriamanufacturera, tecnología de la información y servicios financieros, indicó.

Además, resulta necesario promover la fuerza interna y aprovechar lasventajas competitivas para mejorar la eficiencia de la cooperación de inversiónextranjera, en aras de impulsar el desarrollo sostenible de la economía.

A fines de abril de 2023, Vietnam atrajo casi 446 mil millones dedólares del capital de inversión extranjera y de los cuales, se handesembolsado alrededor de 280 mil millones de dólares, informó.

Según un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercioy Desarrollo (UNCTAD), en 2020, a pesar de los impactos negativos de lapandemia de la COVID-19, Vietnam fue una de las 20 economías que atrajo lamayor inversión extranjera, demostrando el éxito del país sudesteasiático en lacaptación de recursos financieros del exterior./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.