Alcanzará economía digital del Sudeste Asiático los 300 mil millones de dólares para 2025

La economía digital del Sudeste de Asia alcanzará 300 mil millones de dólares para 2025, según un informe elaborado por Google, la empresa singapurense de inversión Temasek y la consultoría Bain & Company, con sede en Estados Unidos.

Hanoi (VNA) Laeconomía digital del Sudeste de Asia alcanzará 300 mil millones de dólares para2025, según un informe elaborado por Google, la empresa singapurense deinversión Temasek y la consultoría Bain & Company, con sede en EstadosUnidos.  

Alcanzará economía digital del Sudeste Asiático los 300 mil millones de dólares para 2025 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

En concreto, esasentidades pronosticaron que la economía digital de esa dinámica región, que seestima en 100 mil millones de dólares en 2019, registrará un crecimiento anualde 200 por ciento en el próximo lustro.  

Las institucioneselevaron de 240 mil millones de dólares su expectativa para ese sector, despuésde que su valor se triplicó en los últimos cuatro años, durante los cuales creció la tendencia de losusuarios de internet a utilizar el teléfono móvil para realizar todas lastransacciones.  

Durante los cuatro añospasados, más de 37 mil millones de dólares se invirtieron en las empresastecnológicas del Sudeste de Asia.

La mayoría de esoscapitales se inyectaron en compañías de comercio electrónico como Zilingo y losdenominados “Unicorn Startup” (entidades emergentes con valuación superior alos mil millones de dólares) en los negocios detransportación con conductor, como Grab y Go-Jek.  

Ese servicio detransporte a particulares atrajo 13 mil millones de dólares, cifra quecuadruplicó lo registrado en 2015 y podrá alcanzar los 40 mil millones para2025.  

En el caso de Vietnam, elpaís captó 600 millones de dólares desde 2018 hasta la primera mitad de 2019,para convertirse en el tercer mayor receptor regional de inversiones en laeconomía digital. 

Según los expertos deGoogle, Temasek y Bain & Company, el ritmo de crecimiento promedio delcinco por ciento que se mantiene en el Sudeste Asiático desde 2014 convirtió a esa región en un atractivo destinopara los inversores.  

Además, el número deusuarios de internet de los países listados, incluidos Indonesia, Malasia,Vietnam, Singapur y Filipinas, creció de 260 millones a 360 millones depersonas en los últimos cuatro años.  

En particular, Vietnamcuenta con 61 millones de usuarios, quienes dedican en promedio tres horas y 12minutos a la navegación por la red en los dispositivos portátiles./. 

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.