Aldea de tejeduría de Trieu Khuc

La aldea de Trieu Khuc, famosa por su artesanía tradicional de tejeduría, se ha convertido en una de las artesanales que toman la delantera en pasar a la producción a escala industrial con un enfoque en prendas auxiliares.
La aldea de Trieu Khuc, famosa por su artesanía tradicional detejeduría, se ha convertido en una de las artesanales que toman ladelantera en pasar a la producción a escala industrial con un enfoque enprendas auxiliares.

Desde el siglo XVIII, TrieuKhuc era conocida como fabricante y proveedor líder de productos de seday accesorios de vestidos para trajes tradicionales femeninos en elnorte, como cinturones y abanicos de seda, que ahora ya no son populareso solo se utilizan durante las ceremonias en las fiestas tradicionales.Sin embargo, el oficio no declina, sino que se desarrolla con fuerza.

Al ver los cambios radicales en las tendencias dela moda y para satisfacer la demanda de los sectores de la confección ytextiles de Vietnam, los aldeanos comenzaron a producir materialesauxiliares de prendas de vestir, en lugar de productos tradicionales aescala industrial.

Según Trieu Khac Thuy,director de la Empresa de Comercio y Producción Trung Dung, la mayor desu tipo en la localidad, el taller de su compañía cubre mil 800 metroscuadrados y está equipado con 30 telares y 25 máquinas de producir hilo.

El taller produce principalmente materialestextiles, como hilo de diferentes tipos, bandas elásticas, cordeles yaccesorios de decoración para la ropa y ofrece trabajo regular a 150empleados en las áreas comunales y vecinas.

El 70por ciento de sus productos se exporta a Estados Unidos, mientras queel resto se utiliza en los principales grupos de prendas de vestir ytextiles del país incluyendo May 10, y las compañías Duc Giang y ThaiNguyen.

Durante sus primeros tiempos, losartículos de Trung Dung y de otras personas en la comuna solo eranvendidos a pequeñas empresas de confecciones en el mercado interno. Sinembargo, gracias a la aplicación de tecnología avanzada y la mejora enla calidad y los diseños, sus productos han ganado poco a poco elprestigio de grupos principales de vestuario y textiles en el país ysocios extranjeros.

El desarrollo de lasempresas que se especializan en la elaboración de materiales auxiliaresen este rubro no solo ayuda a los grupos de confección y textiles deVietnam a reducir sus importaciones, sino también a mejorar lacompetitividad del sector, agregó Khac Thuy.

Lacompañía, dijo el ejcutvio, tiene un plan para ampliar el área deproducción de aproximadamente 5 000-7 000 m2 para desarrollar su plantadel hilado de fibras y formar un equipo de empleados profesionales. Todoesto apunta a la creación de capacidad competitiva de la empresa cuandoVietnam se integra plenamente en el mercado mundial en 2020.

Según las estadísticas de la comuna, también hay otras empresas, comola Trung Dung y muchas otras de menor escala en la zona industrial deTrieuKhuc, que están operando de manera efectiva, contribuyendo aldesarrollo de la artesanía tradicional y la mejora de estándares de vidade la población local.-VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.