Aldea de tejeduría de Trieu Khuc

La aldea de Trieu Khuc, famosa por su artesanía tradicional de tejeduría, se ha convertido en una de las artesanales que toman la delantera en pasar a la producción a escala industrial con un enfoque en prendas auxiliares.
La aldea de Trieu Khuc, famosa por su artesanía tradicional detejeduría, se ha convertido en una de las artesanales que toman ladelantera en pasar a la producción a escala industrial con un enfoque enprendas auxiliares.

Desde el siglo XVIII, TrieuKhuc era conocida como fabricante y proveedor líder de productos de seday accesorios de vestidos para trajes tradicionales femeninos en elnorte, como cinturones y abanicos de seda, que ahora ya no son populareso solo se utilizan durante las ceremonias en las fiestas tradicionales.Sin embargo, el oficio no declina, sino que se desarrolla con fuerza.

Al ver los cambios radicales en las tendencias dela moda y para satisfacer la demanda de los sectores de la confección ytextiles de Vietnam, los aldeanos comenzaron a producir materialesauxiliares de prendas de vestir, en lugar de productos tradicionales aescala industrial.

Según Trieu Khac Thuy,director de la Empresa de Comercio y Producción Trung Dung, la mayor desu tipo en la localidad, el taller de su compañía cubre mil 800 metroscuadrados y está equipado con 30 telares y 25 máquinas de producir hilo.

El taller produce principalmente materialestextiles, como hilo de diferentes tipos, bandas elásticas, cordeles yaccesorios de decoración para la ropa y ofrece trabajo regular a 150empleados en las áreas comunales y vecinas.

El 70por ciento de sus productos se exporta a Estados Unidos, mientras queel resto se utiliza en los principales grupos de prendas de vestir ytextiles del país incluyendo May 10, y las compañías Duc Giang y ThaiNguyen.

Durante sus primeros tiempos, losartículos de Trung Dung y de otras personas en la comuna solo eranvendidos a pequeñas empresas de confecciones en el mercado interno. Sinembargo, gracias a la aplicación de tecnología avanzada y la mejora enla calidad y los diseños, sus productos han ganado poco a poco elprestigio de grupos principales de vestuario y textiles en el país ysocios extranjeros.

El desarrollo de lasempresas que se especializan en la elaboración de materiales auxiliaresen este rubro no solo ayuda a los grupos de confección y textiles deVietnam a reducir sus importaciones, sino también a mejorar lacompetitividad del sector, agregó Khac Thuy.

Lacompañía, dijo el ejcutvio, tiene un plan para ampliar el área deproducción de aproximadamente 5 000-7 000 m2 para desarrollar su plantadel hilado de fibras y formar un equipo de empleados profesionales. Todoesto apunta a la creación de capacidad competitiva de la empresa cuandoVietnam se integra plenamente en el mercado mundial en 2020.

Según las estadísticas de la comuna, también hay otras empresas, comola Trung Dung y muchas otras de menor escala en la zona industrial deTrieuKhuc, que están operando de manera efectiva, contribuyendo aldesarrollo de la artesanía tradicional y la mejora de estándares de vidade la población local.-VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.