Aldeas de artesanos tradicionales en Phu Yen promueven el desarrollo turístico

El turismo rural y los pueblos artesanales de la provincia vietnamita de Phu Yen atraen a los viajeros gracias a los programas combinados para explorar la cultura, la gente y la vida en la zona.

Ghenh Da Dia (El acantilado marino de placas de piedra), a 35 km al norte del centro de la ciudad de Tuy Hoa, se considera una obra de arte creada por la naturaleza. (Fuente: VNA)
Ghenh Da Dia (El acantilado marino de placas de piedra), a 35 km al norte del centro de la ciudad de Tuy Hoa, se considera una obra de arte creada por la naturaleza. (Fuente: VNA)

Phu Yen, Vietnam (VNA) El turismo rural y los pueblos artesanales de la provincia vietnamita de Phu Yen atraen a los viajeros gracias a los programas combinados para explorar la cultura, la gente y la vida en la zona.

La provincia de Phu Yen ha implementado muchas soluciones para desarrollar este campo, centrándose especialmente en convertir los productos OCOP (Cada Comuna, Un Producto) en artículos típicos de turismo rural, satisfaciendo las diversas necesidades de los turistas.

Desarrollo de pueblos artesanales vinculados al turismo

En la actualidad, Phu Yen cuenta con más de 20 pueblos artesanales reconocidos, como el de salsa de pescado Ganh Do, el de papel de arroz Hoa Da, el de tejido de esteras de juncos Phu Tan y el de tejido Vinh Ba.

Estos pueblos artesanales no sólo desarrollan la producción, sino que también la combinan con el turismo, creando experiencias únicas para los visitantes.

Nguyen Thi Ri, residente de la comuna de Xuan Lanh, distrito de Dong Xuan, ha estado involucrada en el tejido de brocado durante más de 10 años y siempre trata de preservar la identidad nacional a través de productos de brocado únicos.

Después de mejorar y crear nuevos productos, recibió el cariño de los turistas y al mismo tiempo ayudó a las mujeres del pueblo a tener más ingresos.

Para satisfacer la necesidad de experimentar la vida rural, muchas empresas de Phu Yen se han asociado con la población local para desarrollar productos turísticos asociados con la agricultura, las zonas rurales y las aldeas artesanales.

Un ejemplo típico es la zona turística de Stelia Beach Resort en la ciudad de Tuy Hoa, que colabora con la Cooperativa de Producción, Servicios y Turismo de Esteras de Juncia An Cu (distrito de Tuy An) para organizar excursiones para visitar, aprender y experimentar el tejido de esteras de juncia en la aldea de Phu Tan.

Este pueblo artesanal cuenta con una superficie de cultivo de juncia de más de 25 hectáreas y cerca de 600 trabajadores que participan en la producción, y atrae la atención de los turistas gracias a las interesantes vivencias en ese pueblo artesanal tradicional con más de 100 años de antigüedad.

El vicepresidente del Comité Popular del distrito de Tuy An, Nguyen Van Hoang, dijo que el distrito implementa un proyecto para preservar y desarrollar la aldea de tejido de esteras de juncos de Phu Tan en asociación con el desarrollo del turismo.

Este proyecto incluye la asignación de unos 112 mil dólares para apoyar a la gente, expandir el área de cultivo de juncia y construir un punto de exhibición de productos en la laguna O Loan, un lugar escénico nacional, agregó.

Construcción de nuevos productos turísticos

El desarrollo de pueblos artesanales tradicionales está contribuyendo de manera importante a la reestructuración de la economía rural, creando empleo e ingresos para la población local.

phu-yen-lang-nghe.jpg
Los turistas visitan el área de exhibición de productos de la aldea de Vinh Ba, comuna de Hoa Dong, distrito de Tay Hoa, provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

En Phu Yen, las autoridades se han centrado en implementar el "Programa para preservar y desarrollar las aldeas artesanales vietnamitas para el período 2021-2030", aprobado por el Primer Ministro.

Con esta iniciativa se han conectado numerosos pueblos artesanales tradicionales para formar recorridos y rutas experienciales de alta calidad.

Sin embargo, el modelo de turismo artesanal asociado al agrícola y rural aún enfrenta algunas dificultades, especialmente la falta de perfección en los documentos legales.

Según Nguyen Duc Thang, jefe del Departamento de Desarrollo Rural de la provincia de Phu Yen, con el fin de desarrollar aldeas artesanales asociadas con el turismo, es necesario cambiar la mentalidad de la producción agrícola al desarrollo económico rural sincrónico.

Al mismo tiempo, se deben capacitar y educar a las personas, especialmente a las minorías étnicas, en habilidades básicas.

Las autoridades provinciales necesitan investigar y desarrollar mecanismos y políticas para atraer inversiones y fomentar el desarrollo del turismo comunitario.

Recientemente, el turismo agrícola rural combinado con los productos OCOP en Phu Yen ha traído experiencias interesantes a los turistas.

El Comité Popular de Phu Yen ha implementado un proyecto piloto para construir un modelo de turismo rural y desarrollar productos OCOP en nuevas construcciones rurales en el período 2024-2025.

Este proyecto incluye apoyar la aplicación de transacciones electrónicas para el 100% de los destinos turísticos rurales y promoverlos a través de canales de comunicación en línea, al tiempo que capacita al 70% de los propietarios de empresas de servicios de turismo rural en habilidades de gestión.

En el proyecto piloto se están implementando nueve modelos de turismo comunitario y un modelo de turismo agrícola, incluido el turismo comunitario en aldeas y pueblos artesanales como Long Thuy, Xi Thoai, Phu Tan, Hon Yen, y lugares turísticos para experimentar la agricultura de alta tecnología, pueblos de tejido de cestas y producción de fideos de maíz.

Cao Hoang Nguyen, jefe del Departamento de Gestión Turística de Phu Yen, dijo que la provincia está invirtiendo en el desarrollo de aldeas artesanales tradicionales con fortalezas asociadas con la reestructuración de la economía rural.

Se espera que al menos 10 productos artesanales de las aldeas participen en el programa OCOP y sean premiados con estrellas para servir a los turistas.

La industria del turismo también está construyendo mecanismos de incentivos para atraer los productos de la OCOP a participar en la exhibición y venta, contribuyendo a promover el turismo rural y artesanal, creando empleos e ingresos para la población local./.

VNA

Ver más

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.