Alemania asiste a Vietnam en respuesta al cambio climático

El Instituto de Hidrometeorología y Cambio Climático de Vietnam, la Embajada de Alemania y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de ese país europeo (GiZ) organizaron hoy un seminario para revisar los resultados de un proyecto encaminado a minimizar los impactos de los fenómenos naturales.
Hanoi(VNA)- El Instituto de Hidrometeorología y Cambio Climático de Vietnam, laEmbajada de Alemania y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de ese paíseuropeo (GiZ) organizaron hoy un seminario para revisar los resultados de unproyecto encaminado a minimizar los impactos de los fenómenos naturales.
Alemania asiste a Vietnam en respuesta al cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en la apertura, el viceministro del Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le CongThanh, elogió la eficiencia del programa “Asistencia a las acciones dirigidas aaliviar el cambio climático en concordancia con las condiciones nacionales" (NAMA) en Vietnam, patrocinado por Alemania.

Valoró que el mismo ayuda en gran medida a la construcción de las políticas relacionadas,la implementación del Acuerdo del Clima de París, centrado en el cumplimientode la contribución nacional orientada a la mitigación del cambio climático (NDC,por sus siglas en inglés).

El proyecto NAMAfue desplegado por el Instituto de Hidrometeorología y Cambio Climático encuatro años (2014-2018), con una ayuda no reembolsable de cuatro millones 600 mileuros.

Está enmarcado enla Iniciativa Internacional del Clima patrocinada por el Ministerio de MedioAmbiente, Conservación Natural y Seguridad Nuclear de Alemania.

El director delInstituto, Nguyen Van Thang, dijo que durante cuatro años de ejecución, el planayudó a fortalecer la capacidad de medición, reporte, verificación y de negociaciónsobre el cambio climático; y revisar la actualización de la NDC y el Acuerdo deParís.

Además, dijo, NAMAes un instrumento que permite la vigilancia sistemática de los objetivos y lapolítica de Vietnam sobre el cambio climático.

Según AnnaSchreyoegg, asesora del proyecto NAMA-Giz Vietnam, el programa contribuye a realizardos acciones concretas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero,que incluyen el desarrollo de la infraestructura para buses amigables con elmedio ambiente en las ciudades, y la aplicación de techos de energía solar enla industria textil.   

En el seminario,los expertos nacionales e internacionales debatieron lapróxima hoja de ruta de NAMA, según la cual Giz cooperará con el Departamentode Cambio Climático para desplegar el proyecto “Asistencia a Vietnam en laimplementación del Acuerdo de París”.
Vietnam es uno delos países más afectados por el cambio climático en todo el mundo. Lasproyecciones muestran que las emisiones de gases de efecto invernadero en estanación indochina están en aumento, impulsadas principalmente por el sector dela energía.

Según cálculospreliminares, el país emitirá 400 millones de toneladas de dióxido de carbonopara 2018, 500 millones de toneladas para 2020, 600 millones de toneladas para2025 y 800 millones de toneladas para 2030.

Los impactos delcambio climático ya son notables en todo el país. La temperatura promedio estáaumentando más rápido en comparación con la tendencias mundial, los fenómenosmeteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos y sube el niveldel agua del mar.

Una NAMA es unamedida voluntaria que lleva a cabo un país en vías de desarrollo, que no estásujeto a compromisos de reducción de emisiones en virtud de la Convención Marcode las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Las NAMA puedenrecibir apoyo de un país industrializado en forma de medidas de financiación,Transferencia de tecnologías y/o desarrollo de capacidades.– VNA    
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.