Alemania exhorta a evitar la escalada de tensiones en Mar del Este

Berlín​ (VNA) –Alemania reitera la necesidad de dialogar y solucionar por vías pacíficas las disputas en el Mar del Este para evitar la escalada de tensiones, declaró la canciller Angela Merkel al responder a la pregunta de la prensa sobre la reacción de Berlín ante las actividades de China en esa

Berlín  (VNA) –Alemania reitera la necesidad de dialogar y solucionar por vías pacíficas las disputas en el Mar del Este para evitar la escalada de tensiones, declaró la canciller Angela Merkel al responder a la pregunta de la prensa sobre la reacción de Berlín ante las actividades de China en esa zona.

Alemania exhorta a evitar la escalada de tensiones en Mar del Este ảnh 1La canciller alemana, Angela Merkel (Fuente: EPA/ VNA)

En una rueda de prensa conjunta con el premier japonés, Shinzo Abe, ayer en el palacio de Meseberg, en el estado federado alemán de Brandeburgo, Merkel también rechazó comentarios de que Alemania sólo se preocupa por las cuestiones económicas en las relaciones con China.

De acuerdo con la jefa del gobierno germano, Berlín y Beijing mantienen fuerte lazos en diferentes sectores, que abarcan la política, economía, cultura y diálogos sobre derechos humanos.

Agregó que ambas partes también intercambian sobre asuntos surgidos, incluida la situación en el Mar del Este.

Respecto al asunto del Mar del Este, el portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Hai Binh ratificó, en repetidas ocasiones, la soberanía indisputable de su país sobre los archipiélagos de Truong Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel) en el Mar del Este.

Pese al rechazo y las preocupaciones de Hanoi, así como de la comunidad internacional, China continuó acciones que no sólo infringen severamente la soberanía de Vietnam y desencadenan la militarización en esa zona marítima, sino también amenazan la paz, la estabilidad en la región y la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, señaló el funcionario.

Vietnam condena enérgicamente esos actos y exige a China hablar y actuar con responsabilidad y espíritu constructivo en el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región y el mundo, con apego a las regulaciones universales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, declaró.

Los países dentro y fuera de la región tienen responsabilidad de hacer aportes al mantenimiento y el fomento de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en esa zona, sobre la base del respeto al derecho internacional, remarcó.

Vietnam dispone de suficientes evidencias jurídicas e históricas para ratificar su soberanía indiscutible sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa.

China ocupa, por medio de la fuerza, Hoang Sa desde 1974. Beijing estableció la llamada “ciudad de Sansha” en la isla de Phu Lam, en este archipiélago, a partir de julio de 2012, con la intención de monopolizar los archipiélagos en el Mar del Este, incluidos Hoang Sa y Truong Sa de Vietnam. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.