Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita

Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.
Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita ảnh 1Planta de Midori Safety Footwear en provincia central de Quang Nam (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA)- Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.

Ikebe Ryo, profesor de la Universidad japonesa de Senshu alertó además, durante una entrevista realizada hoy por la Agencia de Noticias Vietnamita (VNA), sobre el riesgo de una fricción comercial entre el país  indochino y Estados Unidos.

Apuntó que desde el inicio de la aplicación de las políticas de renovación vietnamita,  en los años 90 del siglo pasado, el comercio e inversión del país se han desarrollado constantemente.

Al mismo tiempo, subrayó que el volumen de las exportaciones de Vietnam totalizó en 2017 más de 215 mil millones de dólares, cantidad que representó 15 veces más que el monto registrado en 2000, mientras el mismo índice solo aumentó 2,7 veces a nivel mundial.

Atribuyó esos logros a la exitosa construcción de las bases en servicio de las actividades de procesamiento de grandes corporaciones multinacionales en este país, las cuales, observó, se incrementarán en el futuro debido al desplazamiento de las fábricas de China a la región del Sudeste Asiático, como consecuencia de la guerra comercial entre Beijing y Washington. 

Asimismo, advirtió sobre el alto déficit comercial de Vietnam con Estados Unidos, reportado en un 4,5 por ciento actualmente, lo cual podría provocar una fricción comercial con la nación norteamericana.

Otro reto que debe enfrentar Vietnam, en opinión de Ikebe Ryo, radica en la desindustrialización temprana, dada la condición de que ese proceso del país depende en gran medida de los sectores de exportación con capitales foráneos. 

En ese sentido, señaló los riesgos de que la industrialización en Vietnam no se haya completado, y el enfoque de la producción haya pasado al sector de los servicios, mientras que el ingreso nacional todavía es bajo.

Al mismo tiempo, sugirió impulsar en el país el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en las industrias de apoyo, con el fin de promover su participación profunda en la cadena de producción global. 

Por otro lado, puntualizó la importancia del desarrollo de la industria automotriz en Vietnam, una de las áreas clave de la industrialización, y al tiempo apuntó algunos obstáculos que encuentra el país, como el alto porcentaje de vehículos importados, y la alta competencia con otras naciones de la región en el contexto de que la tarifa de impuestos baje a cero. 

En tanto, manifestó la esperanza del crecimiento del sector en el futuro en la nación indochina, tras la creación de la empresa automovilística vietnamita Vinfast en 2017, por una inversión de más de tres mil 700 millones de dólares, la cual plantea producir unos 500 mil automóviles para 2025. - VNA
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.