Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita

Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.
Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita ảnh 1Planta de Midori Safety Footwear en provincia central de Quang Nam (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA)- Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.

Ikebe Ryo, profesor de la Universidad japonesa de Senshu alertó además, durante una entrevista realizada hoy por la Agencia de Noticias Vietnamita (VNA), sobre el riesgo de una fricción comercial entre el país  indochino y Estados Unidos.

Apuntó que desde el inicio de la aplicación de las políticas de renovación vietnamita,  en los años 90 del siglo pasado, el comercio e inversión del país se han desarrollado constantemente.

Al mismo tiempo, subrayó que el volumen de las exportaciones de Vietnam totalizó en 2017 más de 215 mil millones de dólares, cantidad que representó 15 veces más que el monto registrado en 2000, mientras el mismo índice solo aumentó 2,7 veces a nivel mundial.

Atribuyó esos logros a la exitosa construcción de las bases en servicio de las actividades de procesamiento de grandes corporaciones multinacionales en este país, las cuales, observó, se incrementarán en el futuro debido al desplazamiento de las fábricas de China a la región del Sudeste Asiático, como consecuencia de la guerra comercial entre Beijing y Washington. 

Asimismo, advirtió sobre el alto déficit comercial de Vietnam con Estados Unidos, reportado en un 4,5 por ciento actualmente, lo cual podría provocar una fricción comercial con la nación norteamericana.

Otro reto que debe enfrentar Vietnam, en opinión de Ikebe Ryo, radica en la desindustrialización temprana, dada la condición de que ese proceso del país depende en gran medida de los sectores de exportación con capitales foráneos. 

En ese sentido, señaló los riesgos de que la industrialización en Vietnam no se haya completado, y el enfoque de la producción haya pasado al sector de los servicios, mientras que el ingreso nacional todavía es bajo.

Al mismo tiempo, sugirió impulsar en el país el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en las industrias de apoyo, con el fin de promover su participación profunda en la cadena de producción global. 

Por otro lado, puntualizó la importancia del desarrollo de la industria automotriz en Vietnam, una de las áreas clave de la industrialización, y al tiempo apuntó algunos obstáculos que encuentra el país, como el alto porcentaje de vehículos importados, y la alta competencia con otras naciones de la región en el contexto de que la tarifa de impuestos baje a cero. 

En tanto, manifestó la esperanza del crecimiento del sector en el futuro en la nación indochina, tras la creación de la empresa automovilística vietnamita Vinfast en 2017, por una inversión de más de tres mil 700 millones de dólares, la cual plantea producir unos 500 mil automóviles para 2025. - VNA
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.