Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita

Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.
Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita ảnh 1Planta de Midori Safety Footwear en provincia central de Quang Nam (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA)- Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.

Ikebe Ryo, profesor de la Universidad japonesa de Senshu alertó además, durante una entrevista realizada hoy por la Agencia de Noticias Vietnamita (VNA), sobre el riesgo de una fricción comercial entre el país  indochino y Estados Unidos.

Apuntó que desde el inicio de la aplicación de las políticas de renovación vietnamita,  en los años 90 del siglo pasado, el comercio e inversión del país se han desarrollado constantemente.

Al mismo tiempo, subrayó que el volumen de las exportaciones de Vietnam totalizó en 2017 más de 215 mil millones de dólares, cantidad que representó 15 veces más que el monto registrado en 2000, mientras el mismo índice solo aumentó 2,7 veces a nivel mundial.

Atribuyó esos logros a la exitosa construcción de las bases en servicio de las actividades de procesamiento de grandes corporaciones multinacionales en este país, las cuales, observó, se incrementarán en el futuro debido al desplazamiento de las fábricas de China a la región del Sudeste Asiático, como consecuencia de la guerra comercial entre Beijing y Washington. 

Asimismo, advirtió sobre el alto déficit comercial de Vietnam con Estados Unidos, reportado en un 4,5 por ciento actualmente, lo cual podría provocar una fricción comercial con la nación norteamericana.

Otro reto que debe enfrentar Vietnam, en opinión de Ikebe Ryo, radica en la desindustrialización temprana, dada la condición de que ese proceso del país depende en gran medida de los sectores de exportación con capitales foráneos. 

En ese sentido, señaló los riesgos de que la industrialización en Vietnam no se haya completado, y el enfoque de la producción haya pasado al sector de los servicios, mientras que el ingreso nacional todavía es bajo.

Al mismo tiempo, sugirió impulsar en el país el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en las industrias de apoyo, con el fin de promover su participación profunda en la cadena de producción global. 

Por otro lado, puntualizó la importancia del desarrollo de la industria automotriz en Vietnam, una de las áreas clave de la industrialización, y al tiempo apuntó algunos obstáculos que encuentra el país, como el alto porcentaje de vehículos importados, y la alta competencia con otras naciones de la región en el contexto de que la tarifa de impuestos baje a cero. 

En tanto, manifestó la esperanza del crecimiento del sector en el futuro en la nación indochina, tras la creación de la empresa automovilística vietnamita Vinfast en 2017, por una inversión de más de tres mil 700 millones de dólares, la cual plantea producir unos 500 mil automóviles para 2025. - VNA
VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.