Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita

Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.
Alerta experto japonés sobre desafíos que enfrenta la economía vietnamita ảnh 1Planta de Midori Safety Footwear en provincia central de Quang Nam (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA)- Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.

Ikebe Ryo, profesor de la Universidad japonesa de Senshu alertó además, durante una entrevista realizada hoy por la Agencia de Noticias Vietnamita (VNA), sobre el riesgo de una fricción comercial entre el país  indochino y Estados Unidos.

Apuntó que desde el inicio de la aplicación de las políticas de renovación vietnamita,  en los años 90 del siglo pasado, el comercio e inversión del país se han desarrollado constantemente.

Al mismo tiempo, subrayó que el volumen de las exportaciones de Vietnam totalizó en 2017 más de 215 mil millones de dólares, cantidad que representó 15 veces más que el monto registrado en 2000, mientras el mismo índice solo aumentó 2,7 veces a nivel mundial.

Atribuyó esos logros a la exitosa construcción de las bases en servicio de las actividades de procesamiento de grandes corporaciones multinacionales en este país, las cuales, observó, se incrementarán en el futuro debido al desplazamiento de las fábricas de China a la región del Sudeste Asiático, como consecuencia de la guerra comercial entre Beijing y Washington. 

Asimismo, advirtió sobre el alto déficit comercial de Vietnam con Estados Unidos, reportado en un 4,5 por ciento actualmente, lo cual podría provocar una fricción comercial con la nación norteamericana.

Otro reto que debe enfrentar Vietnam, en opinión de Ikebe Ryo, radica en la desindustrialización temprana, dada la condición de que ese proceso del país depende en gran medida de los sectores de exportación con capitales foráneos. 

En ese sentido, señaló los riesgos de que la industrialización en Vietnam no se haya completado, y el enfoque de la producción haya pasado al sector de los servicios, mientras que el ingreso nacional todavía es bajo.

Al mismo tiempo, sugirió impulsar en el país el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en las industrias de apoyo, con el fin de promover su participación profunda en la cadena de producción global. 

Por otro lado, puntualizó la importancia del desarrollo de la industria automotriz en Vietnam, una de las áreas clave de la industrialización, y al tiempo apuntó algunos obstáculos que encuentra el país, como el alto porcentaje de vehículos importados, y la alta competencia con otras naciones de la región en el contexto de que la tarifa de impuestos baje a cero. 

En tanto, manifestó la esperanza del crecimiento del sector en el futuro en la nación indochina, tras la creación de la empresa automovilística vietnamita Vinfast en 2017, por una inversión de más de tres mil 700 millones de dólares, la cual plantea producir unos 500 mil automóviles para 2025. - VNA
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.