Alertan dificultades financieras en Asia – Pacífico

Las instituciones financieras de Asia – Pacífico podrán enfrentar más dificultades en el próximo año, a causa del aumento de deudas del sector privado, alertó la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s (S&P).
Las instituciones financieras de Asia – Pacífico podrán enfrentar másdificultades en el próximo año, a causa del aumento de deudas del sectorprivado, alertó la agencia de calificación de riesgo Standard &Poor’s (S&P).

El informe publicado la víspera por laempresa estadounidense señala que, pese a la ligera mejora del 5,3 al5,4 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto regional esteaño, se registra una rebaja de las perspectivas de progreso en laseconomías emergentes, como China y la India.

Contrario a latendencia del pasado, las instituciones financieras están hoy día másexpuestas a los riesgos locales y regionales que a los externos, evalúa.

La disminución del crecimiento chino podrá afectar a otraseconomías, entre ellas las de Australia, Indonesia, Sudcorea, Taiwán yHong Kong, advirtió Naoko Nemoto, analista de S&P.

Laexperta agregó que el estancamiento económico global y el alto nivel deendeudamiento de empresas y familias en algunas mayores economíaspresionarán a los bancos de Asia – Pacífico, de ellos los malayos ytailandeses serán los más vulnerables debido a la escalada de la deudafamiliar. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.