Alta expectativa en Vietnam como sede de APEC 2017

Países y territorios miembros del APEC manifestaron, durante la pasada semana en la XXIV Cumbre del bloque en Lima, altas esperanzas en el Año de APEC 2017 en Vietnam, afirmó el viceprimer ministro y canciller de la nación indochina, Pham Binh Minh.
Alta expectativa en Vietnam como sede de APEC 2017 ảnh 1Líderes en XXIV Cumbre de APEC (Fuente: VNA)
 

Hanoi  (VNA) – Países y territorios miembros del APEC manifestaron, durante la pasada semana en la XXIV Cumbre del bloque en Lima, altas esperanzas en el Año de APEC 2017 en Vietnam, afirmó el viceprimer ministro y canciller de la nación indochina, Pham Binh Minh.

Binh Minh, quien asistió a una serie de eventos concluida el domingo pasado en la capital peruana, dijo a la Agencia vietnamita de Noticias, que otros miembros expresaron el respaldo al tema del APEC 2017 propuesto por Vietnam de “Crear nuevo motor y cultivar conjuntamente el futuro común”, así como las prioridades y la agenda de las actividades en el próximo año. 

Ese hecho refleja la expectativa común de las economías integrantes del bloque de que el 2017 sea escenario de un nuevo impulso para el crecimiento económico en la región, la ampliación de la cooperación en otras esferas y la profundización de los vínculos entre los miembros, destacó. 

También evidencia la voluntad de todas las partes de diseñar una visión conjunta post 2020 de APEC, para cultivar un futuro común, que es una comunidad de Asia-Pacífico de paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad, puntualizó. 

En la ocasión, diferentes miembros expresaron el deseo de fortalecer y elevar a nueva altura sus relaciones con Vietnam, añadió. 

El canciller atribuyó el aumento de la confianza de la comunidad internacional en Vietnam a los avances alcanzados por el país después de 30 años de Doi Moi, que le aseguró una nueva posición en la arena global, y a las contribuciones notables de Hanoi a APEC. 

Los amigos de otros países también apreciaron altamente la política exterior de independencia y autodeterminación de Vietnam, así como los éxitos del Año de APEC 2006, el primero de su tipo acogido por el país, agregó. 

Por su parte, el vicecanciller Bui Thanh Son destacó los mayores éxitos de los recientes eventos en Lima. 

De acuerdo con Thanh Son, los líderes de los países y territorios miembros del bloque afirmaron su determinación de impulsar la liberalización del comercio e inversión, del crecimiento de calidad y del desarrollo de los recursos humanos, un mensaje firme, oportuno y significativo que patentiza el papel pionero de APEC en el fortalecimiento de la conexión económica. 

Además, aprobaron la Declaración de Lima sobre la zona de libre comercio de Asia- Pacífico y el Itinerario del aumento de la competitividad del sector de servicios, documentos que promoverán la conexión entre las economías miembros, anotó. 

En un esfuerzo común por cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, los líderes acordaron incrementar la conexión entre las zonas rurales y las urbanas, la seguridad alimentaria, la cooperación para el desarrollo del mercado alimenticio, la promoción de las industrias auxiliares, la respuesta a desastres naturales y la gestión y el uso sostenible de los recursos hídricos, subrayó. 

Los recientes eventos también fueron escenario para el robustecimiento de la coordinación entre APEC y otros mecanismos de cooperación regional e internacional, afirmó. 

Los líderes de los países y territorios de APEC dialogaron con sus pares de la Alianza del Pacífico, mientras los dirigentes de los 12 miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) ratificaron la determinación de poner ese pacto en vigencia, recordó. 

Durante las citas de APEC en Lima, la delegación de Vietnam, encabezada por su presidente, Tran Dai Quang, ofreció propuestas a los debates, poniendo de relieve la necesidad de impulsar el crecimiento sostenible, inclusivo y creativo; la reforma estructural; el desarrollo de las habilidades y la mejoría de la competitividad y la productividad, según Thanh Son. 

Vietnam también compartió experiencias en el desarrollo de las industrias auxiliares, la estimulación de la participación de las empresas nacionales en las cadenas de valor globales y la conexión entre las infraestructuras, la institución y el ser humano, añadió. 

En una manifestación de su visión sobre el futuro de la región, Vietnam presentó la idea de diseñar el itinerario de APEC después de 2020 mediante la asociación Asia –Pacífico por el desarrollo sostenible e inclusivo en el siglo XXI, así como propuso las iniciativas de construir un bloque por las empresas y por los habitantes y de promover el papel del mecanismo de presentación de ideas como motor para el crecimiento y la conexión, relató. 

Añadió que al margen de la Cumbre de APEC, el presidente Tran Dai Quang sostuvo encuentros con líderes de Perú, China, Rusia, Estados Unidos, Chile, Japón, Canadá e Indonesia, entre otros países. 

El mandatario también asistió a un foro empresarial Vietnam-Perú y recibió a gerentes de corporaciones de primera categoría en la región. 

Durante esas actividades, líderes de otros países evaluaron la posición elevada de Vietnam en la arena internacional y manifestaron, en esas ocasiones, el apoyo al Año de APEC 2017, aseguró. 

Numerosos acuerdos fueron firmados, incluidos los tratados entre Vietnam y Perú sobre la cooperación en cultura, pesca y lucha contra drogas, dijo. 

Mientras, los empresarios apreciaron altamente las perspectivas económicas de Vietnam y sus esfuerzos por mejorar el entorno de negocios, afirmó. 

Numerosas compañías revelaron que incrementarán sus actividades en Vietnam para aprovechar las oportunidades que brinda la integración económica global del país, especialmente la Comunidad de ASEAN y los tratados de libre comercio de nueva generación, agregó. – VNA 

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.