Líderes de APEC prometen a luchar contra proteccionismo

Líderes de los 21 países y territorios miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) afirmaron la víspera hacer frente juntos al proteccionismo durante la XXIV Cumbre del foro en Lima, Perú.
Líderes de APEC prometen a luchar contra proteccionismo ảnh 1Líderes de los 21 países y territorios miembros de APEC afirmaron la víspera hacer frente juntos al proteccionismo (Fuente: AFP/VNA)

Lima (VNA) –Líderes de los 21 países y territorios miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) afirmaron la víspera hacer frente juntos al proteccionismo durante la XXIV Cumbre del foro en Lima, Perú.

En la declaración oficial de la cumbre, los dignatarios se comprometieron con la apertura de mercados y la lucha contra todas las formas de proteccionismo.

Declararon luchar contra el proteccionismo y las medidas comerciales distorsionadoras del comercio, que debilitan el comercio y frenan el progreso y la recuperación de la economía internacional.

Los países y territorios del bloque también prometieron a evitar la devaluación de sus monedas para aumentar la competitividad del comercio internacional.

La aparición de las tendencias proteccionistas, tras los eventos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) y la victoria de Donald Trump en la elección presidencial estadounidense, amenaza a muchos países.

Durante su campaña, Trump dijo que bloqueará el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y otros acuerdos de libre comercio firmados por Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó ayer, en la jornada de clausura de la XXIV edición de la reunión anual del foro, que el TPP no se acabará.

Expresó que los líderes de la APEC acordaron continuar fortaleciendo los esfuerzos para aprobar el pacto.

Los países participantes en el TPP son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Las negociaciones del TPP comenzaron en octubre de 2005 y concluyeron a finales de octubre del año pasado. Fue firmado por los 12 países miembros el 4 de febrero de este año en Auckland, Nueva Zelanda.

El Tratado, una vez en vigor, eliminará barreras arancelarias para mercancías, servicios, exportaciones e importaciones entre las naciones integrantes.

El TPP establecerá una zona de libre comercio con 800 millones de habitanyes, que representa el 30 por ciento del intercambio comercial global y casi el 40 por ciento de la economía mundial.

El pacto está en un plazo de dos años para su ratificación por los países miembros. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.