Alta exportación de productos electrónicos de Binh Duong

El valor de las exportaciones de productos eléctricos y electrónicos de la provincia survietamita de Binh Duong alcanzó en los primeros nueve meses del año más de mil 700 millones de dólares, un aumento de 20 por ciento respecto al similar plazo del 2013.
El valor de las exportaciones de productos eléctricos y electrónicos dela provincia survietamita de Binh Duong alcanzó en los primeros nuevemeses del año más de mil 700 millones de dólares, un aumento de 20 porciento respecto al similar plazo del 2013.

Según elServicio provincial de Industria y Comercio, las empresas localesfabricaron en el periodo un millón 200 mil artículos electrónicos, deellos teléfonos y sus piezas reportaron mayor aumento, del 41 por cientoy computadora y otros electrodomésticos (de cuatro a 10 por ciento), encontribución al incremento del valor total de la venta al exterior a 11mil millones de dólares, un ascenso interanual de 14,5 por ciento.

Binh Duong, que ocupa 12 por ciento del valor total de la exportaciónnacional, aspira a alcanzar la meta de 17 mil millones de dólares porlas exportaciones este año y prevé que con el rápido avance, el sectorelectrónico sobrepasará pronto las industrias de confecciones y mueblespara liderar la lista de sus productos exportables claves, precisa lafuente.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.