Alto crecimiento de exportación de frutas vietnamitas

La exportación de vegetales y frutas de Vietnam totalizó este año mil 470 millones de dólares, un aumento de 40 por ciento respecto al 2013 y de ellos 90 por ciento pertenecen a la fruta.
La exportación de vegetales y frutas de Vietnam totalizó este año mil470 millones de dólares, un aumento de 40 por ciento respecto al 2013 yde ellos 90 por ciento pertenecen a la fruta.

Durante una reunión ayer en Hanoi, el viceministro de Agricultura yDesarrollo Rural Le Quoc Doanh informó que el país obtuvo este añonumerosos nuevos contratos de exportación de dichas mercancías, inclusode los mercados exigentes como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón ySudcorea.

Subrayó la necesidad de dedicar atencióna la organización de producción, el procesamiento y conservación deproductos, además de mantener la venta a los importadores tradicionalescomo China y ampliar nuevos destinos.

Por laprimera vez, en el año, lograron exportar las frutas típicas del paísque son lichi y logan a esos mercados de alto requisito en la revisiónfitosanitaria como China, ASEAN y Medio Oriental, Canadá, Unión Europa.

Según el subjefe del Departamento de ProtecciónFitosanitaria Hoang Trung, su entidad cumplirá el año veniderodocumentos técnicos para solicitar a los países abrir sus puertas avarios tipos de frutas vietnamitas como frutas de dragón, lichi, logan,mango, rambután y caimito.

De acuerdo con lasestadísticas en los últimos 11 meses, Vietnam vendió al exterior unmillón 500 mil toneladas de frutas, de ellas las frutas de dragónregistraron 700 mil toneladas, sandía (tres mil), logan (150 mil) ylichi (70 mil).-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)