Alto crecimiento económico en región de río Mekong

A pesar de diversas dificultades ocasionadas por catástrofes naturales y brotes de enfermedades a la producción agrícola este año, las provincias deltaicas del río Mekong confían en lograr ambiciosos objetivos económicos.
A pesar de diversas dificultades ocasionadas por catástrofes naturales ybrotes de enfermedades a la producción agrícola este año, lasprovincias deltaicas del río Mekong confían en lograr ambiciososobjetivos económicos.

Según el presidente delComité Popular de la provincia deltaica de Dong Thap, Le Minh Hoan, laproducción local de arroz alcanzará este año un récord de tres millones100 mil toneladas, mientras que las exportaciones del pescado Tra(Pangasius) llegaron, hasta el momento, a 400 millones de dólares, unos80 millones más que la meta fijada.

Dong Thaplogró este año una tasa de crecimiento de 13,55 por ciento, unincremento de 0,55 % en comparación con el objetivo anual, precisó LeMinh Hoan.

Mientras, el subjefe del Departamentode Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Kien Giang, TranQuang Cui, subrayó que su localidad ocupó el primer lugar en laproducción arrocera del país en 2011, con tres millones 920 miltoneladas, unos 420 mil más que las conseguidas el año anterior ypuntualizó que se extiende el área de la cosecha de esa gramínea a 40hectáreas.

El rendimiento arrocero se haincrementado en 0,3 toneladas por hectárea respecto al curso anteriordebido a la inversión adecuada en las técnicas de cultivo e insumosagrícolas, resaltó.

La producción pesquera deKien Giang superó este año las 529 mil toneladas, un incrementointeranual de 7,7 por ciento, enfatizó y añadió que las exportaciones deesos productos totalizarán los 632 millones de dólares, un crecimientode 34 por ciento comparado con el 2010.

A su vez,Duong Tien Dung, vicepresidente del Comité Popular de la provincia de CaMau, señaló que los procesadores de mariscos enfrentaron una escasez decamarón, pero los ingresos de exportación pesquera ascendieron a 910millones de dólares.

Precisó que el área delcultivo de camarón de su localidad podría aumentar el entrante año demil 700 a cinco mil hectáreas. Sin embargo, los productores y empresasprocesadoras aún se enfrentan a varias dificultades, incluida la escasezde crédito.

Por su parte, la provinciasureña de Ben Tre también implementará varias medidas para promover laproducción agrícola y estabilizar la vida de los residentes locales./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.