El periódico vietnamita“Kinh Te” (Economía) citó declaraciones de Bernd Lange, de visita en elpaís, durante las recientes conversaciones con el jefe del Departamentode Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista deVietnam, Vuong Dinh Hue.
El visitante calificóde “sumamente positivo” el progreso de las últimas negociaciones delacuerdo y manifestó confianza en que la nación indochina adoptarádinámicas reformas económicas para concluir en junio este acuerdointegral, que brindará grandes beneficios a ambas partes.
A su vez, el anfitrión aseguró que junto al Acuerdo marco deAsociación y Cooperación (PCA, inglés) firmado en noviembre pasado entreVietnam y el bloque, el Tratado de Libre Comercio bilateral elevará lacooperación a nueva altura.
Vietnam apoya lasactividades de inversores europeos en los sectores beneficiosos a laagrupación y está dispuesto a conceder a la UE los compromisos másfavorables posibles, afirmó Dinh Hue, citado por el diario.
El país dedica los máximos esfuerzos a los diálogos del acuerdo yconfía en que un tratado integral, equitativo y de calidad traerábeneficios prácticos a las empresas y consumidores, declaró.
Sugirió que la Comisión respalde las negociaciones del tratado ymanifestó su deseo de que la UE conceda una evaluación satisfactoria alos intereses legítimos de los productos acuáticos, agrícolas, textiles ycalzados del país sudesteasiático, subraya el periódico.
Determinando como prioridad el desarrollo sostenible, Vietnam alcanzóun consenso con el bloque sobre este contenido en el acuerdo,identificando estándares de seguridad laboral, protección ambiental yresponsabilidad social de las empresas, dijo Dinh Hue.
El gobierno vietnamita presta especial atención al interés de lostrabajadores y el medio ambiente, y la firma del tratado con la UE no sealeja de estas cuestiones, citó “Kinh Te” la afirmación de Dinh Hue.
De acuerdo con el periódico, la Comisión deComercio Internacional del Parlamento Europeo se responsabiliza de laspolíticas al respecto del bloque, incluida la rúbrica y realización delos tratados de libre comercio.
Teniendo lugaren Hanoi a fines de marzo, la segunda décima ronda de negociaciones conVietnam experimentó notables avances hacia la elaboración de loscompromisos finales para concluir los diálogos tras tres años, según lafuente.
La Unión Europea es el segundo mayorsocio comercial de Vietnam. En 2014 el valor del intercambio comercialbilateral superó 36 mil 800 millones de dólares, para un aumentointeranual de 9 por ciento.
Es de notar que deeste monto, las exportaciones vietnamitas aproximaron 28 mil millones dedólares y los productos principales son calzados, textiles yconfecciones, café y artículos acuáticos, precisa el diario.
Hasta junio pasado, 25 de los 28 miembros de la UE invirtieron en elpaís, con más de dos mil proyectos vigentes, valorados en 36 milmillones de dólares. – VNA