Altos funcionarios de APEC por impulsar formación vocacional y bienestar social

Altos funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) debatieron hoy en Hanoi las oportunidades y desafíos en la educación y formación vocacional y la garantía del bienestar social en la era digital y ante el rápido desarrollo industrial.

Hanoi, (VNA)- Altosfuncionarios del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) debatieronhoy en Hanoi las oportunidades y desafíos en la educación y formaciónvocacional y la garantía del bienestar social en la era digital y ante elrápido desarrollo industrial.

Altos funcionarios de APEC por impulsar formación vocacional y bienestar social ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)


Durante un seminario temáticoefectuado por el Grupo de trabajo sobre el Desarrollo de Recursos Humanos en elmarco de la segunda Reunión de Altos Funcionarios del APEC 2017 (SOM2), losdelegados centraron además su atención en la determinación de accionesprioritarias y la aplicación de un mecanismo para el reconocimiento mutuo entrelas economías miembros del bloque sobre habilidades de trabajadores de nivelmedio hasta alto.

Al intervenir en la cita, elviceministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales,Doan Mau Diep, remarcó que la cuarta revolución industrial, cuya fuerza motriz radicaen el desarrollo científico y tecnológico, constituye actualmente una grantendencia mundial.

Ante los grandes impactos en el progresosocioeconómico de cada país, la educación, la formación de habilidades y elmantenimiento del bienestar social acaparan gran atención de las economías deAsia- Pacífico.

Por su parte, tras enfatizar quesurgirán numerosas nuevas carreras en el campo digital, programación y protecciónde datos, los participantes subrayaron que se elevarán también los requisitosde trabajo.

Abogaron por fomentar la cooperacióny la inversión en la formación vocacional con el fin de asegurar la estabilidaddel mercado laboral regional.

Con respecto al bienestar social,pese al incremento significativo de las condiciones de vida de los pobladoresen la zona durante las últimas décadas, se reporta aún un modesto índice de lacobertura de los servicios concernientes en los países en vía de desarrollo enAsia- Pacífico, notificaron.

Hicieron hincapié en la importanciade adaptarse a los cambios demográficos y socioeconómicos y prepararse ante laincidencia de los desastres naturales e instaron a dedicar más esfuerzos paraenfrentar el envejecimiento poblacional y respaldar al grupo de discapacitados.

A su vez, Mau Diep remarcó que lasinformaciones compartidas en la cita constituirán una base importante convistas a la conferencia de alto nivel sobre el desarrollo de los recursoshumanos de la región y para encaminarse al cumplimiento exitoso de las metas de“crear una nueva fuerza de impulso por un futuro común” y de garantizar que “nadiese quede atrás”.- VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.