Altos funcionarios de ASEAN abordan cuestión del Mar Oriental

La cuestión del Mar Oriental ocupó el centro de la atención en la Reunión de Altos Funcionarios (SOM) del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ARF) efectuada en Yangon, Myanmar.
La cuestión del Mar Oriental ocupó el centro de la atención en laReunión de Altos Funcionarios (SOM) del Foro Regional de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ARF) efectuada en Yangon, Myanmar.

En el encuentro de ayer, representantes de 27países del ARF, la Unión Europea y la Secretaría del bloque manifestaronsus profundas preocupaciones sobre la creciente tensión en esa áreageográfica.

Destacaron la necesidad de actuarcon moderación y condenar enérgicamente el cualquier acto unilateral queviole las leyes internacionales, la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobreConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC).

También abogaron por cumplir estrictamente el derecho internacional,la UNCLOS y el DOC, y trabajar hacia la formación de un Código deConducta en el Mar Oriental.

Al intervenir en elevento, el vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh hizo hincapié en laimportancia de la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad denavegación en esa zona marítima, los cuales son preocupaciones comunesde los países dentro y fuera de la región.

Sinembargo, señaló, China instaló desde principio de mayo, de manerailícita, la perforadora petrolera Haiyang Shiyou-981, escoltada pornumerosos barcos armados, naves militares y aviones de combate, dentrode la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivosataques, como el uso de cañones de agua de alta presión y choquesfísicos a las embarcaciones oficiales y civiles de Vietnam, causandomúltiples lesiones humanas y pérdidas materiales, reiteró.

Las acciones de China son una grave violación del derechointernacional y la UNCLOS, que escalan la tensión en el Mar del este yperjudican la paz, la estabilidad y la seguridad marítima en el área,subrayó.

Hanoi exige a Beijing retirar deinmediato el equipo petrolero y todos los barcos de aguasjurisdiccionales vietnamitas, remarcó.

Eldiplomático informó que los ministerios de Relaciones Exteriores de lospaíses miembros de la ASEAN emitieron el 10 de mayo una declaraciónconjunta para expresar su profunda preocupación por los recientessucesos en el Mar Oriental, la cual recibió un fuerte apoyo de lospaíses en la región y en el mundo.

Loscancilleres pidieron a las partes concernientes, sobre la base de lasleyes internacionales y la UNCLOS, abstenerse y evitar los actosperjudiciales para la paz y estabilidad en la región, además de resolverlas disputas por medios pacíficos, sin uso o amenaza de uso de lafuerza, agregó.

Vietnam está determinado adefender su soberanía y sus aguas marítimas, con la máxima moderación yutilización de las medidas pacíficas adecuadas a las leyesinternacionales para exigir a China retirarse de manera inmediata,precisó.

En cuanto a la orientación del ARF, elsubtitular solicitó fomentar la construcción de confianza en medio de lacreciente competencia estratégica entre los grandes estados en laregión, así como del enfrentamiento a los retos de seguridadtradicionales y no tradicionales.

Destacó que elARF debe impulsar los principios de la confianza, la igualdad, elrespeto mutuo y el cumplimiento del derecho internacional, así como laconstrucción de las normas de conducta común por la paz, seguridad,estabilidad, cooperación y desarrollo en el área.

El domingo pasado, se efectuó este domingo en Yangon la sextaConferencia de cancilleres de los países en la cuenca baja del ríoMekong ( Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam) y EstadosUnidos (LMI, inglés), para discutir el crecimiento económicosostenible en la subregión del Río Mekong y referirse a la cooperaciónpara los próximos cinco años y la preparación de la próxima cita.

Los participantes destacaron la significación de la iniciativa en lacooperación regional y el despliegue exitoso de numerosos proyectossobre medio ambiente y agua, salud, educación, conectividad,agricultura, seguridad energética y alimentaria.

El mismo día, la tercera Reunión de Cancilleres de las naciones en lacuenca baja del Río Mekong y sus amigos (FLM, inglés) se celebró con lapresencia de representantes de Australia, Nueva Zelanda, Japón, Sudcoreay la Unión Europea.

Los delegados reafirmaronsu plan para incrementar la cooperación entre los países ribereños delMekong, como contribución a reducir la brecha de desarrollo y respaldarla solución de los problemas comunes de la región.

Todas las partes acordaron seleccionar el desarrollo sostenible comoel tema de las próximas citas de LMI y FLM previstas para agosto enNayPyiTaw, Myanmar.

En su intervención, elviceministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Quang Vinh, pusoel énfasis en la promoción de los resultados de la cooperación,principalmente en las demandas y el desarrollo sostenible de lasubregión.

Los proyectos específicos debencombinarse con el diálogo sobre políticas, especialmente en relación conla gestión y el uso sostenible de los recursos hídricos del Río Mekong,precisó. –VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.