Altos funcionarios debaten prioridades del Año APEC 2017

La Primera Reunión de Altos Funcionarios (SOM1) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) entró hoy en su segunda jornada de trabajo en la ciudad de Nha Trang de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, con una serie de temas en la agenda, incluidas la seguridad alimentaria y el cambio climático.
Altos funcionarios debaten prioridades del Año APEC 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - La Primera Reunión de Altos Funcionarios (SOM1) del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) entró hoy en su segunda jornada detrabajo en la ciudad de Nha Trang de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa,con una serie de temas en la agenda, incluidos la seguridad alimentaria y elcambio climático.

Durante la sesión,los  170 delegados de 21 economíasmiembros del foro discuten la implementación del Marco para el ProgramaPlurianual del APEC sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático y el MarcoEstratégico para el desarrollo rural-urbano con el fin de fortalecer laseguridad alimentaria y el crecimiento inclusivo.

También debaten elpapel de los mercados de alimentos en la mejora de la seguridad alimentaria enla región, así como los próximos pasos para preparar la Visión post-2020 delAPEC.

Según el programa, los delegados escucharán el informe del presidente del Comité dePresupuesto y Administración (BMC, en inglés) sobre los resultados de suprimera reunión y las prioridades del comité para 2017.

El DirectorEjecutivo del bloque tiene programado presentar el Plan Estratégico de laSecretaría del foro para el período 2017-2019, el Plan Operativo para 2017 y undocumento sobre comunicación, mientras que el presidente de la Unidad de Apoyo ala Política del APEC (PSU) actualizará el programa de trabajo de esa entidad.

Después de lasesión, el vicecanciller vietnamita y presidente de la SOM del APEC 2017, BuiThanh Son ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los resultadosde esta reunión del bloque. VNA

VNA- POL

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.