Amazon explora mercado de comercio electrónico de Vietnam

La mayor plataforma de comercio electrónico del mundo, Amazon, está explorando el mercado vietnamita, con la esperanza de beneficiar a los consumidores y empresas locales.
Hanoi, (VNA) - La mayor plataforma de comercio electrónico del mundo,Amazon, está explorando el mercado vietnamita, con la esperanza de beneficiar alos consumidores y empresas locales.

Así lo anunció hoy Nguyen Thanh Hung, presidente de laAsociación de Comercio Electrónico de Vietnam (VECOM), en la ceremoniainaugural en esta capital del Foro de Negocios en línea del país indochino(VOBR).

Hung informó que Amazon ejecutará un programa decooperación con VECOM a fin de apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas(PYMES) de esta nación.

Si el plan se materializa, Vietnam sería su segundomercado en el Sudeste Asiático, después de Singapur, señaló Vuong Manh Hoang, directorejecutivo del Servicio JSC.

Hoang explicó que Amazon fija como objetivo ayudar a lasempresas vietnamitas a exportar sus productos a Estados Unidos a través de esaplataforma en lugar de promocionar mercancías norteamericanas en Vietnam.

Amazon facilitaría las exportaciones de este país aEstados Unidos, las cuales, según dijo, han enfrentado numerosas barreras conrespecto a los procedimientos.

Con la participación del 42 por ciento del mercadoelectrónico de Estados Unidos y con experiencia en gestión automática,transporte de mercancías, construcción de almacenes, evaluación del consumidory tecnología de códigos de barras, se espera que Amazon ayude a impulsar elcomercio electrónico de Vietnam, observó.

Destacó la popularidad de los pagos en línea y la infraestructurade transporte de mercancías como condiciones favorables para que Amazon lanceservicios en el país, y agregó que hay muchos sitios web de compras en línea enVietnam, aunque el prestigio de los mismos es limitado.

Tuan Ha, director ejecutivo de Vinalink, un centro de capacitación einvestigación de marketing digital, subrayó que la presencia de Amazon aquípodría abrir oportunidades para que los nacionales vendan sus productos através de la plataforma.

También señaló la posibilidad de que Amazon busque sociosen logística o que inicie un sitio de compras en línea en el país indochino.

Vietnam es un destino atractivo para el comercioelectrónico ya que el país ocupa el puesto 15 en el mundo en cuanto a la cantidadde usuarios de Internet, con el 53 por ciento de su población conectada.

La cantidad de usuarios de teléfonos inteligentes en elpaís también asciende a casi 50 millones.

Según datos de VECOM, el mercado de comercio electrónicode Vietnam creció más de un 25 por ciento en 2017 y el ese podría mantenersedurante el período 2018-2020.

Mientras, el ingreso proveniente de las ventas minoristasonline reportó un aumento de 35 por ciento en 2017 y del servicio de entrega, un62 por ciento.

Consciente del gran potencial de Vietnam en el comercioelectrónico, el grupo chino Alibaba aumentó sus acciones en Lazada, un sitio decompras en línea, del 51 por ciento al 83 por ciento.

Durante una reunión con los líderes del Banco Estatal deVietnam (BEV), el presidente ejecutivo de Alibaba Group, Jack Ma, expresó sudeseo de cooperar con empresas vietnamitas que operan en Fintech Payment.

Alipay, la plataforma de pagos en línea y móvil deAlibaba, firmó un acuerdo estratégico con NAPAS, el primer y único proveedor deservicios intermedios de pago a quien el BEV otorgó la licencia paraproporcionar servicios de conmutación, compensación y liquidación electrónicaen Vietnam.

Alibaba también compró Zalora, una tienda de moda enlínea líder en el Sudeste Asiático.

El secretario general de VECOM, Tran Trong Tuyen, pronosticó que el mercadovietnamita de comercio electrónico experimentará una competencia feroz paraatraer consumidores y ganar cuotas mercantiles en el futuro cercano. – VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.