Ambiente inversionista de Vietnam brinda confianza a empresas extranjeras

Representantes de empresas con inversión extranjera directa (IED) en Vietnam valoraron positivamente las medidas preventivas contra la COVID-19 y la estabilidad de las actividades de negocios, propiciadas por el gobierno del país asiático, durante un foro empresarial anual.
Ambiente inversionista de Vietnam brinda confianza a empresas extranjeras ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Hanoi- Representantes de empresas con inversión extranjera directa (IED) en Vietnam valoraron positivamente las medidas preventivas contra la COVID-19 y la estabilidad de las actividades de negocios, propiciadas por el gobierno del país asiático, durante un foro empresarial anual.

A lo largo del evento, efectuado en Hanoi, los participantes se mostraron optimistas sobre el entorno comercial e inversionista en la etapa de “nueva normalidad” en Vietnam.

Inversión en Vietnam genera confianza

De manera alentadora, el presidente de la Cámara Europea de Comercio en este país (EuroCham), Alain Cany, reveló que más de mil 200 miembros de la EuroCham han mostrado señales positivas.

Según los datos acopiados, el Índice de Entorno Comercial (BCI) en el primer mes del año alcanzó un aumento de 42 puntos porcentuales a 61 puntos.

La COVID-19 generó estragos a nivel mundial en 2021; pero ese año fue el primer año de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) que eliminó casi el 99 por ciento de los impuestos arancelarios. Por tanto, el citado mecanismo materializó las esperanzas de las dos partes, a pesar del brote de la pandemia en todo el globo.

Gracias a la puesta en marcha del EVFTA, el intercambio comercial entre la UE y Vietnam el año pasado alcanzó 63,6 mil millones de dólares, un crecimiento interanual de 14,8 por ciento.

De acuerdo con los resultados de una encuesta, el 58 por ciento de las empresas europeas predijo la estabilidad económica y el crecimiento en el primer trimestre de 2022, para un aumento de ocho puntos en comparación con el período anterior, mientras que solo el 17 por ciento pronosticó una declinación.

Igualmente se supo que el 43 por ciento de las entidades entrevistadas planean aumentar el capital de inversión en Vietnam en el primer trimestre del año, y el 38,5 por ciento proyectan incrementar la cantidad de empleados.

Por su parte, el 51,5 por ciento pronosticó un aumento de pedidos e ingresos en el lapso estudiado, lo cual demuestra la confianza de empresas foráneas en el entorno comercial y de inversión de Vietnam cuando la pandemia esté bajo control, así como en la dirección acertada del Gobierno vietnamita.

John Rockhold, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Vietnam (AmCham), manifestó el optimismo de los miembros de la entidad sobre las perspectivas de la recuperación económica de la nación indochina.

El experto en economía apreció las últimas decisiones del Gobierno dirigidas a generar las condiciones favorables al traslado transfronterizo, a la vez que propuso tomar medidas adicionales para facilitar los viajes internacionales, tanto de ciudadanos vietnamitas como de extranjeros.

Además, concedió importancia al entorno legal justo y transparente en aras de generar un ambiente de inversión favorable.

Flujo de efectivo y una mejor situación financiera

Sobre el mismo tema, al intervenir en el evento, Inoue Soichi, presidente de la Asociación de Empresas japonesas en Vietnam, expresó confianza en que la política de “convivir con la COVID-19” se continúe desplegando para lograr un crecimiento económico notable en 2022.

Para reforzar ese importante objetivo, Inoue Soichi propuso al Gobierno seguir jugando el papel clave en la mejora de la situación financiera y el flujo de efectivo cuando la economía se recupere.

A su vez, Nitin Kapoor, economista de la Cámara de Empresas Británicas en Vietnam (BritCham), recomendó a la nación indochina asimilar las experiencias y las acciones de otros países para maximizar la eficacia y la velocidad de recuperación, en contribución a asegurar que la nación no se quede atrás en la reapertura de la economía en la región, así como en el mundo.

En opinión del representante de BritCham, la liquidez y la capacidad de los bancos para respaldar el crecimiento económico serán factores claves para 2022 y el futuro a mediano plazo.

Nitin Kapoor también señaló las oportunidades que Vietnam puede aprovechar gracias los tratados de libre comercio en vigor y en negociaciones.

A propósito de coyunturas y oportunidades, sugirió al Banco Estatal de Vietnam permitir a todos los bancos respaldar a las empresas con límites de préstamos más altos a los anteriormente dispuestos./.

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.