Ambiente inversionista de Vietnam brinda confianza a empresas extranjeras

Representantes de empresas con inversión extranjera directa (IED) en Vietnam valoraron positivamente las medidas preventivas contra la COVID-19 y la estabilidad de las actividades de negocios, propiciadas por el gobierno del país asiático, durante un foro empresarial anual.
Ambiente inversionista de Vietnam brinda confianza a empresas extranjeras ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Hanoi- Representantes de empresas con inversión extranjera directa (IED) en Vietnam valoraron positivamente las medidas preventivas contra la COVID-19 y la estabilidad de las actividades de negocios, propiciadas por el gobierno del país asiático, durante un foro empresarial anual.

A lo largo del evento, efectuado en Hanoi, los participantes se mostraron optimistas sobre el entorno comercial e inversionista en la etapa de “nueva normalidad” en Vietnam.

Inversión en Vietnam genera confianza

De manera alentadora, el presidente de la Cámara Europea de Comercio en este país (EuroCham), Alain Cany, reveló que más de mil 200 miembros de la EuroCham han mostrado señales positivas.

Según los datos acopiados, el Índice de Entorno Comercial (BCI) en el primer mes del año alcanzó un aumento de 42 puntos porcentuales a 61 puntos.

La COVID-19 generó estragos a nivel mundial en 2021; pero ese año fue el primer año de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) que eliminó casi el 99 por ciento de los impuestos arancelarios. Por tanto, el citado mecanismo materializó las esperanzas de las dos partes, a pesar del brote de la pandemia en todo el globo.

Gracias a la puesta en marcha del EVFTA, el intercambio comercial entre la UE y Vietnam el año pasado alcanzó 63,6 mil millones de dólares, un crecimiento interanual de 14,8 por ciento.

De acuerdo con los resultados de una encuesta, el 58 por ciento de las empresas europeas predijo la estabilidad económica y el crecimiento en el primer trimestre de 2022, para un aumento de ocho puntos en comparación con el período anterior, mientras que solo el 17 por ciento pronosticó una declinación.

Igualmente se supo que el 43 por ciento de las entidades entrevistadas planean aumentar el capital de inversión en Vietnam en el primer trimestre del año, y el 38,5 por ciento proyectan incrementar la cantidad de empleados.

Por su parte, el 51,5 por ciento pronosticó un aumento de pedidos e ingresos en el lapso estudiado, lo cual demuestra la confianza de empresas foráneas en el entorno comercial y de inversión de Vietnam cuando la pandemia esté bajo control, así como en la dirección acertada del Gobierno vietnamita.

John Rockhold, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Vietnam (AmCham), manifestó el optimismo de los miembros de la entidad sobre las perspectivas de la recuperación económica de la nación indochina.

El experto en economía apreció las últimas decisiones del Gobierno dirigidas a generar las condiciones favorables al traslado transfronterizo, a la vez que propuso tomar medidas adicionales para facilitar los viajes internacionales, tanto de ciudadanos vietnamitas como de extranjeros.

Además, concedió importancia al entorno legal justo y transparente en aras de generar un ambiente de inversión favorable.

Flujo de efectivo y una mejor situación financiera

Sobre el mismo tema, al intervenir en el evento, Inoue Soichi, presidente de la Asociación de Empresas japonesas en Vietnam, expresó confianza en que la política de “convivir con la COVID-19” se continúe desplegando para lograr un crecimiento económico notable en 2022.

Para reforzar ese importante objetivo, Inoue Soichi propuso al Gobierno seguir jugando el papel clave en la mejora de la situación financiera y el flujo de efectivo cuando la economía se recupere.

A su vez, Nitin Kapoor, economista de la Cámara de Empresas Británicas en Vietnam (BritCham), recomendó a la nación indochina asimilar las experiencias y las acciones de otros países para maximizar la eficacia y la velocidad de recuperación, en contribución a asegurar que la nación no se quede atrás en la reapertura de la economía en la región, así como en el mundo.

En opinión del representante de BritCham, la liquidez y la capacidad de los bancos para respaldar el crecimiento económico serán factores claves para 2022 y el futuro a mediano plazo.

Nitin Kapoor también señaló las oportunidades que Vietnam puede aprovechar gracias los tratados de libre comercio en vigor y en negociaciones.

A propósito de coyunturas y oportunidades, sugirió al Banco Estatal de Vietnam permitir a todos los bancos respaldar a las empresas con límites de préstamos más altos a los anteriormente dispuestos./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.