AMM-56: Canciller vietnamita asiste a reuniones entre ASEAN y socios

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, continuó asistiendo a las reuniones entre ASEAN y sus socios como Japón, Corea del Sur, la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Canadá, y la reunión ASEAN 3, en el marco de la 56ª Reunión de Cancilleres de ASEAN (AMM-56) en Yakarta, Indonesia.
AMM-56: Canciller vietnamita asiste a reuniones entre ASEAN y socios ảnh 1En la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN y Japón (Foto: VNA)
Yakarta (VNA) - El ministro deRelaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, continuó asistiendo a lasreuniones entre ASEAN y sus socios como Japón, Corea del Sur, la Unión Europea(UE), el Reino Unido, Canadá, y la reunión ASEAN+3, en el marco de la 56ªReunión de Cancilleres de ASEAN (AMM-56) en Yakarta, Indonesia.

Durante las reuniones, los países sociosafirmaron su aprecio por la ASEAN y su apoyo a la unidad y centralidad de la agrupación.Se comprometieron a ayudar a la ASEAN a construir la comunidad y unaarquitectura regional abierta, inclusiva, transparente y basada en reglas queopere de acuerdo con el derecho internacional.

Copresidiendo la Reunión de Cancilleres dela ASEAN y Corea del Sur con su homólogo surcoreano, Park Jin, Bui Thanh Sonpropuso mejorar la cooperación para garantizar la paz y la estabilidad,particularmente al abordar los desafíos de seguridad no tradicionales,profundizar la cooperación económica para la prosperidad y promover lacooperación para el beneficio del pueblo, hacia un futuro sostenible.

En la ocasión, anunció que Vietnamorganizará un Día ASEAN-Corea del Sur a finales de este año, lo que contribuiráa reforzar aún más la relación bilateral.

La ASEAN acogió con beneplácito lapropuesta de Corea del Sur de establecer una asociación estratégica integralbilateral y la Iniciativa de Solidaridad entre ambas partes. Corea del Suranunció su compromiso de duplicar su contribución al Fondo de CooperaciónASEAN-Corea del Sur a 32 millones de dólares para 2027 de 16 millones dedólares en 2022, así como asignar más de 200 millones de dólares para proyectosconjuntos.

Mientras tanto, la ASEAN y Japón acordaronprofundizar la cooperación en varias áreas, especialmente en comercio,inversión, estabilidad de la cadena de suministro y desarrollo de infraestructurade alta calidad, al tiempo que ampliaron la colaboración en nuevas áreaspotenciales como la innovación, la respuesta al cambio climático y elcrecimiento verde. La ASEAN valoró mucho la provisión de Japón de un préstamode 3340 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de recuperaciónpospandemia en la ASEAN y su contribución adicional de 100 millones de dólaresal Fondo de Integración ASEAN-Japón.

Los funcionarios de la ASEAN y la UEreafirmaron su compromiso con el objetivo de un Acuerdo de Libre Comercio entrela ASEAN y la UE. La ASEAN dio la bienvenida al paquete de inversión TeamEurope de la UE de alrededor de 11,2 mil millones de dólares para 2027, queapoya los esfuerzos de integración y mejora la creación de capacidad y el desarrollosostenible en la región.

En la reunión de ASEAN+3, ASEAN y China,Japón y Corea del Sur se comprometieron a fortalecer los mecanismos deestabilización económica y financiera existentes, promover los intercambioscomerciales y de inversión y el trabajo conjunto para garantizar la seguridadalimentaria y la agricultura sostenible, y desplegar de manera efectiva la Reservade Arroz de Emergencia ASEAN+3 (APTERR).

En la reunión con el Reino Unido, la ASEANvaloró en alto grado la propuesta del Reino Unido sobre programas clave decooperación por valor de 113 millones de libras esterlinas durante los próximoscinco años, que apoyarán la integración económica regional, la atención médica,la educación, el empoderamiento de las mujeres, la paz, la seguridad y laadaptación al cambio climático.

Mientras tanto, ASEAN y Canadá secomprometieron a realizar la Declaración Conjunta de la Cumbre Conmemorativadel 45 Aniversario, para establecer la asociación estratégica ASEAN-Canadá. LaASEAN elogió el compromiso de Canadá de apoyar el proceso de construcción de lacomunidad de la ASEAN, estableciendo el Fondo Fiduciario valorado en 9,95millones de dólares y proporcionando becas para la ASEAN. Los ministrosenfatizaron la necesidad de que ambas partes exploren efectivamente lospotenciales de cooperación, impulsando así aún más el desarrollo dinámico ysustancial de su relación.
AMM-56: Canciller vietnamita asiste a reuniones entre ASEAN y socios ảnh 2El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (cuarto desde la izquierda), en la reunión de ASEAN+3 (Foto: Yonhap/ VNA)

En su discurso, Bui Thanh Son sugirióintensificar los esfuerzos de recuperación inclusiva, estimular el impulso delcrecimiento, priorizar la cooperación comercial y de inversión, laconectividad, la formación de recursos humanos, la innovación, la transiciónenergética, la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y eldesarrollo sostenible.

Resaltó el compromiso de los socios deapoyar el papel rector de la ASEAN en la promoción del diálogo, la cooperacióny la creación de confianza en la región.

Instó a los socios a respaldar la posturacomún de la ASEAN sobre el tema del Mar del Este, defender la importancia de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y ayudar ala ASEAN y China a lograr pronto un Código de Conducta efectivo y práctico alrespecto (COC) que esté en línea con el derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS),con el objetivo de convertir el Mar del Este en aguas de paz, cooperación ydesarrollo sostenible.

Durante una breve reunión el mismo día almargen del AMM-56 y reuniones relacionadas, Bui Thanh Son y su homólogo japonésHayashi Yoshimasa acordaron continuar facilitando las visitas de los líderes,realizando actividades culturales y de intercambio de localidad a localidad y puebloa pueblo, como parte de las celebraciones por el 50 aniversario de lasrelaciones diplomáticas bilaterales este año.

Coincidieron en acelerarla provisión de asistencia oficial para el desarrollo (ODA, por sus siglas eninglés) de nueva generación de Japón para Vietnam, lo que permitiría a Vietnamacceder a paquetes de asistencia para el desarrollo en infraestructura de altacalidad y transición energética, y simplificar los procedimientos de visa paraciudadanos vietnamitas, entre otros.

Los dos ministrostambién acordaron mejorar el apoyo mutuo en los foros globales y regionales,incluidos los mecanismos de cooperación subregional del Mekong y liderados porla ASEAN.

Según lo programado,los ministros de Relaciones Exteriores y los socios de la ASEAN tienen previstoreunirse mañana con el presidente de Indonesia, Joko Widodo, y asistir a laReunión de Cancilleres de la Cumbre de Asia Oriental (EAS), que incluye a lospaíses y socios de la ASEAN, a saber, China, Japón, Corea del Sur, Australia,Nueva Zelanda, la India, Rusia y Estados Unidos./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.