Amplia participación en programa de protección del entorno en Ciudad Ho Chi Minh

La entrega de más de una tonelada de arroz a cambio de residuos plásticos o reciclables recolectados por los pobladores constituye el resultado de dos semanas de la implementación del programa al respecto entre la filial de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh y el Frente de la Patria.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La entrega de más de una tonelada de arroz acambio de residuos plásticos o reciclables recolectados por los pobladoresconstituye el resultado de dos semanas de la implementación del programa alrespecto por parte de la filial de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM)y el Comité del Frente de la Patria del distrito 1 en esta urbe survietnamita.
Amplia participación en programa de protección del entorno en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Según Pham Thi Ngoc Minh, vicepresidenta del Comité distrital de la mayororganización de masas, ese proyecto tiene como objetivo acompañar a losresidentes locales en la superación de las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19 y elevar la conciencia sobre la importancia de la protección delentorno, reducir los residuos plásticos y crear el hábito de clasificar los deshechosdesde la fuente entre los pobladores.

Tal actividad se lleva a cabo una vez a la semana y se prolongará hastadiciembre próximo, por lo que cada persona puede cambiar como máximo 10kilogramos de residuos por igual cantidad de arroz.

Todos los tipos de basura, tras ser acumulados, serán trasladados a  áreasdedicadas al reciclaje al final de la jornada.

De acuerdo con Ngoc Minh, el capital para el mencionado programa proviene delfondo recaudado a partir de los aportes de organizaciones y empresas en la urbe.

Además del arroz, se añaden también en la lista otros productos para el cambio,como sal y aceite (barrios Ben Thanh y Nguyen Thai Binh), y plantas ornamentales(barrio Pham Ngu Lao).

En especial, pese a que el programa se despliega en el distrito 1, losresidentes en otros municipios también pueden incorporarse al mismo, en pos decontribuir a la protección del entorno y respaldar a las personas condificultades en la metrópolis.

Nguyen Thi Cam Tu, quien reside en el barrio Pham Ngu Lao, subrayó que desdeque se inició el proyecto, varias mujeres en su vecindario y también de laUnión local de féminas acudieron a los puntos de cambio para respaldar a losmiembros de la UJCHCM y a los voluntarios en la mencionada localidad.

Expresó su júbilo porque, a través del programa, se puede brindar asistencia alos pobres y pepenadores, quienes pueden obtener alimentos a cambio de losresiduos de plásticos recolectados.

Compartió también algunas historias conmovedoras que ella presenció con suspropios ojos al participar en el programa y dijo que varias personas soloentregan plásticos reciclables y ceder la proporción de arroz que podríanrecibir a otros en condiciones más difíciles.        

A su vez, Nguyen Ngoc Phuong Quynh, un poblador del distrito de Thu Duc pero quetrabaja en el distrito 1, ha cambiado cada semana alrededor de cuatrokilogramos de pomos de plástico por arroz, el cual se entrega luego a un comedorcaritativo para apoyar a los pobres.

Phuong Quynh destacó el significado del programa, el cual no solo respalda alos necesitados en la difícil situación actual debido al COVID-19, sino queeleva también la conciencia de los pobladores sobre la importancia de laprotección del entorno.

Mientras, Pham Minh Khang, maestro de la escuela secundaria Tran Dai Nghia,también cambió desperdicios, pero no por arroz, sino por plantas para sembraren el recinto de su casa, pues, dijo que la creación de espacios verdes resultatambién muy importante para el aire limpio de la urbe.

Tran Do Nam, secretario de la filial de la UJCHCM en el Distrito 1, expresó eldeseo de que el programa contribuya a disminuir los residuos de plásticovertidos en el entorno.

Añadió que la amplia participación en esa actividad constituye una señal alentadorapara extender el programa a otras zonas./.

Ver más

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.