Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy aquí un encuentro con veteranos revolucionarios, personas con méritos destacados y familias beneficiarias de políticas preferenciales de la región sureña.
En la cita, To Lam elogió a los cuadros y soldados revolucionarios que superaron innumerables dificultades y peligros para escribir gloriosas páginas de historia durante la prolongada resistencia de la nación contra los enemigos.
Destacó que los caminos históricos del ejército revolucionario representan una epopeya heroica en la lucha por la liberación nacional, la defensa del país y del pueblo.
Informó que el Partido y el Estado decidieron invertir en la construcción del Museo Militar de Vietnam para conservar a largo plazo cientos de miles de objetos y documentos relacionados con la historia de lucha y desarrollo del Ejército Popular de Vietnam.
El Buró Político también decidió construir el Museo de Historia del Partido Comunista de Vietnam, cuya inauguración está prevista para el centenario de la organización política (3 de febrero de 2030), con el fin de preservar objetos históricos relacionados con su trayectoria.
El líder partidista informó además sobre varios temas de gran interés para el pueblo, especialmente sobre las políticas relacionadas con el bienestar del pueblo y las prioridades urgentes de 2025, en preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido y los años siguientes.

Sobre la reorganización de las unidades administrativas y el establecimiento de gobiernos locales de dos niveles, afirmó que el Comité Central del Partido, el Buró Político y el Secretariado han discutido y evaluado cuidadosamente la propuesta, alcanzando un alto consenso para su implementación. La población la ha recibido con apoyo y la considera una verdadera revolución.
Subrayó que, tras la fusión de las localidades del sur, el número de provincias y ciudades se reducirá de 22 a 9. Esto generará un espacio de desarrollo diverso, en aspectos naturales, económicos y culturales, aprovechando al máximo el espacio marítimo para conectar zonas montañas, llanuras e islas, fomentando el desarrollo conjunto sin perder las características culturales regionales. También será una fuerza motriz para que algunas provincias puedan convertirse en ciudades subordinadas a la administración central.
El Secretario General indicó que la fusión busca crear nuevas dinámicas, potencialidades y espacios de desarrollo.
Pidió a Ciudad Ho Chi Minh una mayor unidad y consenso, una determinación política más fuerte, dinamismo, creatividad, y proactividad para aprovechar las oportunidades, superar desafíos y mantener la estabilidad político-social.
Además, instó a promover un desarrollo rápido y sostenible, con calidad y ritmo superiores al promedio nacional, construir un entorno cultural saludable, mejorar continuamente la calidad de vida de la población y garantizar la seguridad y defensa nacional.
Ciudad Ho Chi Minh debe convertirse en una metrópolis civilizada y moderna, con un papel pionero en la industrialización y modernización, aportando cada vez más al desarrollo regional y nacional, señaló.
En este nuevo espacio de desarrollo, las localidades se complementarán, apoyarán y avanzarán juntas. La Ciudad Ho Chi Minh ampliada no solo incluirá la ciudad actual, las provincias de Binh Duong y Ba Ria – Vung Tau, sino que también estará profundamente conectada con localidades como Dong Nai, Tay Ninh, Dong Thap, Vinh Long, Can Tho y An Giang para "rediseñar la estrategia de desarrollo regional", aprovechando al máximo las ventajas de cada zona y creando un conjunto más fuerte, dijo.
La nueva Ciudad Ho Chi Minh será el motor de desarrollo para todo el Sudeste, Suroeste, Altiplanicie Occidenteal y la región surcentral, convirtiéndose en una megalópolis internacional, un centro de integración y desarrollo integral entre la ciudad y la región. En esta visión, las provincias del sur no solo “acompañarán”, sino que desempeñarán un papel de socios estratégicos, co-creando un espacio económico, cultural y social compartido, acotó.
Durante el proceso de fusión, To Lam pidió asegurar el aprovechamiento del capital humano de alta calidad de todas las localidades involucradas.
La selección de personal debe centrarse en individuos con cualidades, buscando el equilibrio, la armonía y la unidad, maximizando el talento y la experiencia en gestión de cada territorio, enfatizó y agregó que deben ser cuadros con valentía para pensar, hablar, actuar, asumir responsabilidades y sacrificarse por el bien común.
También subrayó la importancia de la sincronización en la planificación espacial del desarrollo, la construcción de una infraestructura interconectada, moderna e integrada, incluyendo transporte, telecomunicaciones, infraestructura urbana e industrial no solo dentro de las nuevas unidades administrativas, sino conectando de forma eficaz con las provincias vecinas, formando una red de infraestructura regional coherente.
Afirmó la importancia de mejorar la calidad de la educación, la salud, la cultura y el deporte; fortalecer firmemente la defensa, la seguridad y el orden público; asegurar la estabilidad política y social en cualquier circunstancia; innovar constantemente los métodos de liderazgo, elevar la capacidad y fuerza de combate de las organizaciones del Partido; construir un sistema político verdaderamente limpio, fuerte y eficiente; y construir un aparato estatal moderno, compacto y efectivo.
En esta ocasión, en nombre de los líderes del Partido y del Estado, Nguyen Trong Nghai, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento de Propaganda y Educación, entregó la insignia de 45 años de militancia a Tran Tri Dung, exmiembro del Comité Central y exsecretario del Comité partidista de la provincia de Tra Vinh; Tran Don, exmiembro del Comité Central y exviceministro de Defensa; y Nguyen Nam Viet, secretario del Comité partidista de la provincia de Long An./.