Amplían colaboración entre Vietnam y Japón

Un seminario sobre políticas y modelos de asistencia empresarial en estudio y transferencia tecnológica al servicio de la estrategia de industrialización en el marco de la cooperación Vietnam-Japón tuvo lugar el martes en Hanoi.

Hanoi (VNA)- Un seminario sobre políticas y modelos de asistencia empresarial en estudio y transferencia tecnológica al servicio de la estrategia de industrialización en el marco de la cooperación Vietnam-Japón tuvo lugar el martes en Hanoi. 

Auspiciado por el Instituto Nacional de Estudios sobre la Gestión Económica de Vietnam, la Embajada japonesa y la Agencia nipona de Cooperación Internacional (JICA), el evento se concentró en las medidas para impulsar la cooperación entre las empresas de ambos países en seis industrias selectas para la realización de dicha estrategia. 

Estos sectores industriales incluyen electricidad, maquinarias agrícolas, procesamiento de productos agrícolas y mariscos, construcción naval, medio ambiente, ahorro energético y manufactura de coches. 

El mismo día, los representantes de JICA sostuvieron una reunión con las autoridades de la provincia survietnamita de Dong Nai para discutir el proyecto de construcción del sistema del suministro de agua potable y el desagüe para la ciudad cabecera provincial de Bien Hoa con una inversión de casi 600 millones de dólares procedentes del fondo crediticio de asistencia oficial de desarrollo de JICA. 

Ambas partes coincidieron en acelerar los preparativos para la ejecución del programa en el próximo año. 

Por otro lado, una delegación empresarial de la ciudad japonesa de Kobe, encabezada por el asesor especial de su Departamento municipal de Promoción Industrial Shiro Marumoto, efectuó una visita a la provincia norvietnamita de Ha Nam para buscar oportunidades de inversión en la localidad. 

Se integraron en la comitiva representante unas 50 empresas de Kobe que operan principalmente en sectores de producción de equipos e instrumentos electrónicos, sustancia de tratamiento de agua, materias primas funcionales, productos metales, transporte, comercio, finanzas y banca.-VNA 

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.