Amplían Vietnam y Japón cooperación en tecnología espacial

La cooperación entre Vietnam y Japón en la ciencia-tecnología alcanzó avances importantes, especialmente después de la firma de un acuerdo conjunto del desarrollo de satélites pequeño y de teleobservación.
La cooperación entre Vietnam y Japón en la ciencia-tecnología alcanzóavances importantes, especialmente después de la firma de un acuerdoconjunto del desarrollo de satélites pequeño y de teleobservación.

En su visita en octubre pasado a la Agencia japonesa de ExploraciónAeroespacial (JAXA) y el Centro espacial Tsukuba de la provincia Ibarakide Japón, el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc presenció la rúbricade la Declaración sobre el fortalecimiento de los vínculos de sociosentre el Instituto de Ciencia y Tecnología de Vietnam (ICTV) y JAXAhasta 2020.

De acuerdo con ese convenio, ambaspartes acordaron cooperar además en la investigación y aplicación delsistema global de navegación por satélites, en especial la construccióndel primer centro espacial vietnamita, ubicado a unos 50 kilómetros aloeste de la capital Hanoi.

El proyecto, a un costode 688 millones de dólares financiados en su mayoría por la AsistenciaOficial para el Desarrollo del gobierno nipón, se centra en invertir enla infraestructura técnica, equipos, transferencia tecnológica yformación del personal.

Una vez puesto en funciónen 2020, el centro espacial contará con 350 expertos formados y podráproducir los satélites pequeños, capaces de capturar imágenes delterritorio nacional con la tecnología multisensorial.

Las fotografías satelitales se utilizarán en las actividades devigilancia y temprana advertencia de los desastres naturales, y lagestión y planificación de suelo, así como en la investigación yprevención contra el cambio climático.

En losúltimos años, Japón se ha convertido en un socio estratégico de Vietnamen diversos sectores, incluida la cooperación económica y asistenciaoficial para el desarrollo (AOD). Además, ha ofrecido cursos deformación a centenares de expertos vietnamitas al respecto.

El director del Centro nacional de Satélite, Pham Anh Tuan, dijo queTokio respaldó a Hanoi en la formación de recursos humanos con altacalidad en tecnología espacial y creó condiciones favorables al ICTVpara realizar los experimentos científicos en el Laboratorio nacionalAeroespacial de Japón, los cuales aportó al éxito del lanzamiento delmicrosatélite vietnamita PicoDragon a la órbita espacial.

Ese país también cooperó con Vietnam en la organización del vigésimoForo de agencias espaciales de la región Asia-Pacífico (APRSAF),efectuado en diciembre en 2013 en Hanoi. - VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.