Analiza Gobierno vietnamita situación socioeconómica nacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en Hanoi la reunión ordinaria del Gobierno, centrada en el análisis de la situación socioeconómica en el primer cuatrimestre del año y soluciones para diferentes problemas durante los últimos tiempos.

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en Hanoi la reunión ordinaria del Gobierno, centrada en el análisis de la situación socioeconómica en el primer cuatrimestre del año y soluciones para diferentes problemas durante los últimos tiempos. 

Analiza Gobierno vietnamita situación socioeconómica nacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

En el encuentro, Xuan Phuc hizo hincapié en el significado de la cita, la primera de su índole del nuevo Gobierno que se celebra en medio de la plena preparación para las próximas elecciones de la Asamblea Nacional y de los Consejos Populares del mandato 2016- 2021. 

Exhortó a los miembros del Gobierno a maximizar los esfuerzos para cumplir las metas socioeconómicas trazadas por el Parlamento y superar las deficiencias existentes. 

Al abordar los problemas socioeconómicos durante los últimos tiempos en el país, tales como la alta deuda mala, la salinización en la región centrosureña, la sequía en la Altiplanicie Occidental, la señal del incremento de la inflación, la degradación de la economía nacional en el primer trimestre, llamó a consolidar la unidad y dedicar atención a la administración. 

Atribuyó sus causas a la falta del cumplimiento pleno de los principios de la economía de mercado y las leyes nacionales, la limitada condición favorable para las inversiones, el despilfarro y la burocracia, factores que limitan en gran medida la competitividad del país. 

Al referirse a los grandes objetivos del Gobierno, el premier urgió a empeñarse en garantizar las condiciones de vida para la población, lograr un ritmo de crecimiento de 6,7 por ciento, controlar la inflación y prestar asistencia a los pobladores residentes en zonas afectadas por los desastres naturales. 

Tras reiterar la consideración del país de 2016 como el año de emprendedores, especialmente los jóvenes, subrayó que el Gobierno está en la disposición de consolidar la confianza en el mercado de los empresarios y proteger los derechos de negocios y de propiedades de la población. 

Exigió dedicar esfuerzos para observar los principios democráticos y las reglas en la gestión. 

Por otro lado, se pronunció por prestar atención a la construcción de instituciones, acordes con las exigencias de la era de alta tecnología y las reglas de la economía. 

A su vez, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, dio a conocer la situación actual de la economía nacional, caracterizada por la subida constante en los primeros cuatro meses del año del Índice de Precios al Consumidor y el limitado crecimiento económico. 

Señaló además que la contaminación del mar, lo que provocó la muerte masiva de peces en diferentes provincias centrales, afectó en gran medida la cría y la explotación de animales marítimos y las actividades turísticas en la región. 

Sin embargo, destacó la estabilidad de la macroeconomía, la recuperación del sector de servicios, el logro de un superávit de mil 460 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año y el significativo aumento de la cantidad de turistas extranjeros que pasan sus vacaciones en el país, así como el fuerte avance de la comunidad empresarial nacional. 

Recomendó a los órganos involucrados analizar con cautela la situación económica para emitir pronósticos exactos sobre las cosechas de verano- otoño y temporales, revisar las ofertas y demandas de alimentos, trazar plan para la producción arrocera y reajustar de manera flexible los precios de los servicios.- VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.