Analizan eficiencia de lazos Vietnam- Japón en campo de políticas de mares

Se efectuó el primer diálogo en línea entre el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, y el Secretaría Nacional de Política Oceánica, de la Oficina del Gabinete japonés, sobre la implementación del memorando de cooperación entre ambas partes en el campo de políticas de mares y océanos.
Analizan eficiencia de lazos Vietnam- Japón en campo de políticas de mares ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Se efectuó el primer diálogo en línea entre el Ministeriode Recursos Naturales y Medio Ambiente, y el Secretaría Nacional de PolíticaOceánica, de la Oficina del Gabinete japonés, sobre la implementación delmemorando de cooperación entre ambas partes en el campo de políticas de mares yocéanos.

En la cita, el director del Departamento de Mares e Islas de Vietnam,Nguyen Duc Toan, subrayó que Vietnam y Japón son dos países que poseen maresque conceden especial importancia al desarrollo y la implementación depolíticas y estrategias nacionales relativas.

El intercambio de experiencias japonesas en políticas y estrategiasmarítimas tiene un importante significado teórico y práctico para Vietnam, notificó.

El Diálogo se considera una oportunidad para que las dos partesintercambien opiniones y experiencias prácticas sobre la gestión marina,específicamente políticas, estrategias, planificación y planes sobreexplotación y uso de recursos y protección del medio marino. 

A su vez, el secretario general de la Secretaría de Política Oceánica deJapón, Miyazawa Koi-chi, destacó el significado del programa de diálogo en elcontexto de que las dos naciones celebran 50 años de establecimiento derelaciones diplomáticas binacionales.

Expresó su convicción de que a través del Diálogo, se trazarán  propuestas de cooperación en materia deeconomía marina en los próximos tiempos.

En la cita, los delegados escucharon informes sobre las políticas y leyesmarítimas y el desarrollo económico marino de Vietnam; algunas dificultades enla asignación de zonas marítimas, especialmente para el estudio de la energíaeólica marina; y experiencias en el desarrollo de la economía azul de Japón;entre otros asuntos./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.