Analizan en Estados Unidos tensión en el Mar del Este

Científicos reunidos en un seminario en el centro Perry World House de la Universidad estadounidense Pennsylvania coincidieron en que China está acelerando las actividades de militarización de estructuras en el Mar del Este.
Washington  (VNA) – Científicosreunidos en un seminario en el centro Perry World House de la Universidad estadounidensePennsylvania coincidieron en que China está acelerando las actividades demilitarización de estructuras en el Mar del Este.  
Analizan en Estados Unidos tensión en el Mar del Este ảnh 1Pista aérea instalada ilegalmente por China en arrecife Chu Thap (Fiery Cross) de Vietnam (Fuente: AFP)

Esos actos incluyen la construcción de islas artificiales, instalación depistas aéreas y estaciones de radar y despliegue de aviones, precisaron losexpertos durante el coloquio, que se efectuó recientemente para analizar lasituación en el Mar del Este, así como las políticas de Washington, Beijing yotras partes hacia esa zona, donde se cruzan una gran cantidad de vías detransporte marítimo del mundo. 

Los participantes reiteraron que Washington exige a las partes reclamantes desoberanía en esa área a ejercer el autocontrol para evitar la escalada de latensión.  

Al referirse a la posibilidad de que China proclame la Zona de identificaciónde defensa aérea (ADIZ, inglés) tras sus acciones para impulsar lamilitarización, los expertos afirmaron que la Casa Blanca está preocupada antela proclamación unilateral por Beijing de la AIDZ en esa área marítimaestratégica sin la consulta con otras partes.  

Además, evaluaron que Estados Unidos aspira a que el Mar del Este enparticular, y el Indo-Pacífico en general, sean zonas libres y abiertas, esdecir, que aboga por la libertad de la navegación marítima y aérea y elcomercio libre.  

Coincidieron también en que tanto Esados Unidos como Vietnam sustentan lapostura de que los países que tienen interés en el Mar del Este compartan elmismo deseo y respalden la solución de los desacuerdos mediante medidasventajosas para todas las partes, equitativas, transparentes y no coercitivas. 

Al responder a la pregunta de la Agencia Vietnamita de Noticias sobre eldespliegue por China de aviones bombarderos en el archipiélago de Hoang Sa(Paracel) del país indochino, Lindsey Ford, directora de asuntos políticos y deseguridad del Instituto de Políticas Sociales de Asia, valoró que EstadosUnidos considera que los actos de militarización complicaron la situación. 

Washington sostiene que las partes deben evitar acciones similares, para poderhacer uno de los procesos diplomáticos a fin de alcanzar un acuerdo. – VNA
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.