Analizan en Hanoi perspectivas del proceso de paz en la Península de Corea

Expertos nacionales y extranjeros reunidos en un foro efectuado en esta capital intercambiaron opiniones acerca del proceso de paz en la Península Coreana, así como el futuro de la cooperación entre Corea del Sur y la subregión del río Mekong.

Hanoi (VNA) - Expertos nacionales y extranjeros reunidos en un foro efectuado en esta capital intercambiaron opiniones acerca del proceso de paz en la Península Coreana, así como el futuro de la cooperación entre Corea del Sur y la subregión del río Mekong.

Analizan en Hanoi perspectivas del proceso de paz en la Península de Corea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Al intervenir la víspera en el evento, el embajador de Seúl aquí, Kim Do-hyun, enfatizó que mediante la segunda cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos en febrero pasado en Hanoi, Vietnam confirmó su papel como un intermediario en el proceso de paz y desnuclearización en la Península de Corea.  

Es innegable que esa cita marcó un avance en las negociaciones entre Washington y Pyongyang, recalcó.

Por su parte, Dang Xuan Thanh, vicepresidente de la Academia de las Ciencias Sociales de Vietnam, subrayó que el foro constituye un escenario para que los especialistas identifiquen las perspectivas y objetivos de la recuperación de la paz en la Península de Corea.

Al mismo tiempo, el evento se propone contribuir al incremento de la cooperación entre Corea del Sur y la subregión del Mekong, en interés de la construcción de la paz y la prosperidad sostenibles en la Península de Corea y el Sudeste de Asia, añadió.

Numerosos participantes analizaron los efectos de la nueva polícia hacia el Sur de Seúl en la cooperación por la paz y la prosperidad comunes entre Corea del Sur y Vietnam, así como entre la nación esteasiática y otros países del Mekong.

Nguyen Thi Tham, directora del Instituto para estudios sobre Noreste de Asia, evaluó que actualmente Corea del Norte trabaja para elaborar su propia estrategia sobre el desarrollo de la economía socialista y adoptó esenciales cambios en sus políticas al respecto.  

Además de la aparición de la economía de los hogares, en Corea del Norte se realizaron numerosas reformas en la producción agricultura para mejorar las condiciones de vida de los pobladores y prepararse para la integración global, precisó. - VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.