Analizan factores estratégicos en relaciones Vietnam – Estados Unidos

Los factores estratégicos en las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos fueron analizados por Nguyen Thanh Chau, exembajador y jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas, en un artículo publicado por la página The National Interest.
Washington (VNA) – Los factores estratégicos en las relaciones entre Vietnam y EstadosUnidos fueron analizados por Nguyen Thanh Chau, exembajador y jefe de la misióndel país indochino ante las Naciones Unidas, en un artículo publicado por lapágina The National Interest.  
Analizan factores estratégicos en relaciones Vietnam – Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

En lapublicación, que se dio a conocer un día antes de la visita del primer ministrovietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a la nación norteamericana, Thanh Chau subrayóque se trata del tercer contacto de alto nivel entre las dos partes en losúltimos tres años, y el primero realizado por el premier en su actual cargo.

Con anterioridad,el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong,efectuó en julio de 2015 una histórica visita a Estados Unidos, y en junio de2016, el entonces presidente Barack Obama visitó el país indochino.  

De acuerdo con elartículo, desde la normalización de los nexos bilaterales, Vietnam y EstadosUnidos trabajaron conjuntamente para superar las consecuencias de la guerra y alcanzaronnotables avances en la cooperación, especialmente en el comercio, ladefensa-seguridad y la coordinación en los mecanismos multilaterales.  

Hay tres factoresestratégicos para el impulso de esos vínculos-señala la publicación-entre ellosla percepción común de que una asociación exitosa debe basarse en unaplataforma constructiva, equitativa, integral y abierta.  

La declaraciónconjunta emitida durante la visita de Barack Obama en 2016 afirma que lascrecientes relaciones entre los dos países contribuyeron activamente a losesfuerzos comunes de la comunidad internacional para mantener la paz, laestabilidad, la cooperación y el respeto a las leyes internacionales en laregión, recuerda.  

En segundo lugar,tomando en cuenta la posición geoestratégica de la región, tanto Hanoi comoWashington prestan atención a una visión duradera y sostenible de la asociaciónintegral bilateral, analiza.  

Vietnam apuestapor ampliar la cooperación multifacética, bilateral y multilateral con otrospaíses y territorios; mientras Estados Unidos dedica interés incluso a los vínculoscon las pequeñas naciones.

Hasta el momento,la administración de Donald Trump invitó a Xuan Phuc a visitar Estados Unidos yconfirmó la asistencia del mandatario norteamericano a la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico que se desarrollará en la ciudad central deDa Nang en noviembre.  

Esas positivasseñales muestran la continuación y el crecimiento continuo de los lazos entreambas partes, afirma el artículo.  

Y por último, Vietnamy Estados Unidos comparten intereses comunes, tanto en asuntos bilaterales comoregionales.  

En su visita alpaís norteamericano en 2015, Nguyen Phu Trong y Obama emitieron la declaraciónconjunta “Encaminarse hacia el futuro en las relaciones bilaterales y fomentar la asociación integral”, en la cual ambas partes ratificaron el compromiso con vínculosprofundos, estables y sostenibles basados en el respeto a la Carta de lasNaciones Unidas y otras leyes internacionales, y al sistema político, laindependencia, la soberanía y la integridad territorial de cada nación, relata. 

El autor tambiénafirmó que el mantenimiento de la paz, la seguridad y la prosperidad común dela región constituye la guía estratégica para ambos países en la nuevasituación. – VNA
 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.