Analizan factores impulsores del crecimiento económico de Vietnam

El segundo Foro de Pulso Económico de Vietnam 2022 con el tema "Continuar la recuperación económica - Impulsores del crecimiento" se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la participación de representantes de ministerios vietnamitas, socios para el desarrollo, y expertos nacionales e internacionales.
Analizan factores impulsores del crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - El segundo Foro de PulsoEconómico de Vietnam 2022 con el tema"Continuar la recuperación económica - Impulsores del crecimiento" sellevó a cabo hoy en Hanoi, con la participación de representantes de ministeriosvietnamitas, socios para el desarrollo, y expertos nacionales einternacionales.

El foro fue coorganizado por el Ministerio dePlanificación e Inversión de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) con el objetivo de analizar el proceso de recuperacióneconómica tras la pandemia de la COVID y las políticas para mantener elcrecimiento y desarrollo para el próximo año.

Los participantes compartieron la opinión de que laspolíticas flexibles y la exitosa campaña de vacunación contra la COVID-19 han impulsadoun progreso impresionante de la economía de Vietnam este año. Sin embargo,muchos riesgos pesan sobre su crecimiento futuro, principalmente losrelacionados con factores externos.

Ramla Khalidi, representante residente del PNUD enVietnam, citó riesgos externos como el conflicto entre Rusia y Ucrania, ladesaceleración económica en China, el aumento de las tasas de interés en variospaíses y la fortaleza del dólar estadounidense, así como el riesgo de recesiónen Europa que afectaron la exportación de Vietnam y amenazaron la estabilidadmacroeconómica.

Según la funcionaria, también existen riesgosinternos, incluidos los mercados bancarios y de bonos, y los impactos negativosdel cambio climático que impactan en la producción agrícola y la salud de laspersonas.

Por su parte,François Painchaud, representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) enVietnam y Laos, presentó el informe sobre las perspectivas de la economíamundial, según el cual FMI había ajustado sus previsiones decrecimiento del PIB de Vietnam en 2022 de 6 al 7-7,5 por ciento.

Sin embargo, debido a la desaceleración de lademanda externa y al endurecimiento de las condiciones financieras, el FMIrebajó su pronóstico de crecimiento de Vietnam para 2023 a 5,8 por ciento.

Mientras tanto, Tran Toan Thang, jefe delDepartamento de Economía Sectorial y Empresarial del Centro Nacional deInformación y Pronósticos Socioeconómicos, dijo que la economía nacional en elpróximo año seguirá beneficiándose del Programa de recuperación económica2022-2023.

Se espera que Vietnam persiga el objetivo de estabilizarlas tasas de interés y los tipos de cambio, manteniendo las tasas de interésbajas para apoyar el crecimiento.

La primera edición del evento se llevó a cabo en2021 centrada en temas como las finanzas para la recuperación y el desarrollosostenible./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.