Analizan integración y desarrollo sostenible de economía vietnamita

La agricultura, industria, comercio y desarrollo de los recursos humanos de calidad fueron calificados por Uong Chu Luu, vicepresidente de la Asamblea General de Vietnam, como sectores prioritarios para el progreso sostenible e integración de la economía nacional.

 La agricultura, industria, comercio y desarrollo de los recursos humanos de calidad fueron calificados por Uong Chu Luu, vicepresidente de la Asamblea General de Vietnam, como sectores prioritarios para el progreso sostenible e integración de la economía nacional.

El subtitular y un gran número de expertos asistieron el jueves al Foro Económico de Otoño 2015 organizado en la provincia central de Thanh Hoa por las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Asuntos Económicos del órgano legislativo, la Academia de Ciencias Sociales y la Cámara de Comercio e Industria.

 Analizan integración y desarrollo sostenible de economía vietnamita ảnh 1El Foro Económico de Otoño 2015 (Fuente: VNA)

Tras afirmar que la política de integración económica global es una orientación acertada, Chu Luu señaló, a la vez, las ineficiencias en el aprovechamiento de las oportunidades, la competitividad, reformas de los procedimientos administrativos y calidad de la fuerza laboral.

La directora del Banco Mundial en Vietnam, Victoria Kwakwa, valoró altamente el resultado de ese proceso y los aportes de la agricultura a la integración.

Recomendó que las empresas deban ser equipadas de suficiente información y centrar sus negocios en los ámbitos donde alcancen ventajas.

La integración será base importante para un avance más vigoroso del país en el futuro, contribuyendo a su empresa de industrialización – modernización, según Victoria Kwakwa.

Los delegados revisaron el camino de Vietnam desde su adhesión en 2006 a la Organización Mundial de Comercio, así como los compromisos bilaterales y multilaterales que ha establecido y establecerá.

El país firmó diferentes pactos importantes, entre ellos el Acuerdo Comercial Vietnam – Estados Unidos (2001), y sellará próximamente tratados de libre comercio de nueva generación con socios importantes como el gigante norteamericano y la Unión Europea.

Numerosos participantes sugirieron que la Asamblea Nacional y el gobierno respalden a aumentar la transferencia de los servicios públicos en los sectores de negocios, al igual que la participación empresarial en la elaboración de las políticas. – VNA

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.