Analizan medidas para impulsar servicios logísticos y de fianza comercial

Unos 200 representantes de las empresas de Vietnam y Bangladesh se reunieron hoy en Hanoi en un seminario sobre los servicios comerciales y logísticos para debatir medidas encaminadas a fomentar el intercambio mercantil entre el país indochino y los estados surasiáticos.

Hanoi (VNA)- Unos 200 representantes de las empresas de Vietnam y Bangladesh se reunieron hoy en Hanoi en un seminario sobre los servicios comerciales y logísticos para debatir medidas encaminadas a fomentar el intercambio mercantil entre el país indochino y los estados surasiáticos. 

Analizan medidas para impulsar servicios logísticos y de fianza comercial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante el encuentro, el vicepresidente de la Cámara vietnamita de Industria y Comercio (VCCI), Hoang Quang Phong, concedió alta valoración al papel del pago internacional y la logística en el escenario actual, caracterizado por la fuerte integración internacional. 

Hizo hincapié además en el rol de los servicios de garantía y el crédito documentario al respecto- una herramienta capaz de reemplazar el dinero en efectivo y evitar la bancarrota. 

A su vez, el miembro del Comité Bancario de la Cámara de Negocios Internacionales de Bangladesh, Vincent O´Brien, informó sobre el contexto de las finanzas comerciales globales en 2015, los hábitos y las prácticas generales sobre créditos documentarios. 

Al referirse al campo logístico, mencionó los términos internacionales de comercio, patrón para determinar las responsabilidades de las partes de un contrato. 

Al lado de esos contenidos, durante hoy y mañana, los participantes abordarán también las soluciones para las disputas con la intervención de una tercera parte neutral, sin necesidad de llevar a cabo procedimientos legales. 

En la ocasión, se efectuó la firma del acuerdo de cooperación entre los centros de arbitraje internacional de ambos países.- VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.