Analizan nuevo marco de relaciones Vietnam – UE

El Acuerdo de Asociación y Cooperación (PCA) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), firmado en junio pasado, constituye un compromiso por unas relaciones más profundas y maduras, afirmó el embajador Franz Jessen, jefe de la Misión del bloque en el país indochino.
El Acuerdo de Asociación y Cooperación (PCA) entre Vietnam y la UniónEuropea (UE), firmado en junio pasado, constituye un compromiso por unasrelaciones más profundas y maduras, afirmó el embajador Franz Jessen,jefe de la Misión del bloque en el país indochino.

Durante un seminario celebrado este martes en Hanoi sobre este textomagistral, Jessen consideró a Vietnam como un miembro cada vez másresponsable de la comunidad internacional, un integrante central de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia con una dinámica economía.

El representante de la UE adelantó que basado enlos intereses y principios comunes, el PCA abrirá una nueva época de lacooperación Hanoi – Bruselas y abogó porque ese documento marco serácomplementado con un Tratado de Libre Comercio.

Por su parte el director del Departamento de Europa de la cancilleríavietnamita, Tran Ngoc An, resumió los 65 artículos y el anexo del PCA ylas ampliaciones en comparación con el Acuerdo Marco rubricado en 1995.

Hicieron hincapié en nuevos mecanismos decolaboración para asistencia al desarrollo, economía comercial,educación, ciencia – tecnología, agricultura, salud y turismo, así comolos trabajos conjuntos para enfrentar los retos globales.

Los delegados presentaron propuestas para la aplicación delPCA en cada rama y analizaron factores favorables y dificultades parauna efectiva implementación de ese documento.

Entre 1995 y 2011, el comercio entre Vietnam y la UE creció de mil 500millones de dólares a 24 mil.

La agrupacióncontinental figura entre los principales proveedores de la AsistenciaOficial para el Desarrollo al país sudesteasiático, con un total de 11mil millones de dólares durante el período 1996 – 2011. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.