Analizan potencial comercial entre Vietnam y Letonia

El comercio entre Vietnam y Letonia alcanzó 311,73 millones de dólares en 2023, un aumento del 33% con respecto a 2020, año en que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el país indochino (EVFTA en inglés).
Analizan potencial comercial entre Vietnam y Letonia ảnh 1El seminario web (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El comercio entre Vietnam yLetonia alcanzó 311,73 millones de dólares en 2023, un aumento del 33% conrespecto a 2020, año en que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entrela Unión Europea y el país indochino (EVFTA en inglés).

Tal información se dio a conocer en un seminario webcoorganizado por la Embajada y Oficina Comercial de Vietnam en Suecia y elNorte de Europa y la Cámara de Comercio e Industria de Letonia (LCCI).

En sus declaraciones, el embajador vietnamita TranVan Tuan expresó su satisfacción por la coordinación entre las agenciasvietnamitas y letonas pertinentes en la planificación del seminario virtual,así como por la participación de una delegación empresarial letona en lapróxima Feria Global de Abastecimiento 2024 del 24 al 26 de abril en Vietnam.

El diplomático dijo que confía en que lasactividades mejorarán el entendimiento mutuo y presentará medidas concretaspara fortalecer la cooperación bilateral, generando mayores beneficios paraambas partes.

Actualmente, Letonia es el mayor socio económico deVietnam en la región del Báltico, mientras que este último es el mayor sociocomercial de Vietnam en la ASEAN. Existe un enorme margen para colaborar endiversos campos, en particular en la agrosilvicultura, la pesca, la industriafarmacéutica, la educación, la ciencia y la tecnología y el trabajo, dijo.

Sin embargo, a pesar del potencial, los productosvietnamitas no están ampliamente presentes en los canales de distribución deLetonia, y no hay grandes almacenes o supermercados en esa nación que importeny distribuyan productos vietnamitas. Los principales desafíos incluyen laconsiderable distancia geográfica y la falta de rutas aéreas o marítimasdirectas entre los dos países, señaló.

Sugirió que, como primer paso, las empresasvietnamitas podrían considerar establecer almacenes y oficinas derepresentación en Riga –la capital de Letonia– para comprender mejor lasdemandas del mercado báltico.

Deberían aumentar la participación en las feriascomerciales y eventos culturales y comerciales de Letonia para promover losproductos vietnamitas, añadió.

También recomendó el establecimiento de rutas aéreasdirectas y vías marítimas que unan los aeropuertos y puertos de Vietnam con losde Letonia y la región del Báltico./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.