El informe de 400páginas (siete capítulos y dos anexos) fue dado a conocer en unseminario organizado en Hanoi por el Colegio de Economía de laUniversidad Nacional de Hanoi, el Instituto de Estudio Económico yPolíticas y la Embajada de Australia en esta capital.
El primer y segundo capítulos ofrecen una vista panorámica sobre laeconomía vietnamita y mundial en 2014, con importantes acontecimientoscomo la fuerte recuperación económica de Estado Unidos, la situacióndifícil de la eurozona, aceleración de las negociaciones de Tratados deLibre Comercio y la ralentización de crecimiento del Producto InternoBruto (PIB) de China.
En 2014, Vietnam alcanzólogros económicos como el incremento del PIB de 5,98 por ciento, cifrasuperior a la meta trazada de 5,8 por ciento, la baja inflación (4,06por ciento) y la estabilidad macroeconómica, según la misma fuente.
Sin embargo, todavía existen problemas que generan barreras en el proceso de reestructuración económica, valoró.
Los siguientes capítulos III, IV, V y VI analizan la estabilidad deltipo de cambio de divisas, seguridad del sistema bancario, oportunidadesy desafíos que propiciarán el Tratado de Asociación Transpacífica (TPP)y la estructura del mercado arrocero.
El séptimo incluye una evaluación general sobre la economía en el año anterior y pronósticos para 2015.
Según lo previsto, las versiones vietnamita e inglés del informe sepresentarán en julio y septiembre venideros, respectivamente.-VNA