Anuncian resultados del concurso global de diseño de showroom de VinFast

Vicky Daroca, de Estados Unidos, y otros ocho aspirantes ganaron el VFDC 2021, concurso global de diseño de salas de exposición de VinFast, la única marca de autos de Vietnam, anunciaron representantes de la compañía y la Asociación nacional de Diseñadores en Ciudad Ho Chi Minh (VDAS).
Anuncian resultados del concurso global de diseño de showroom de VinFast ảnh 1Sala de exhibición de Vinfast diseñada por Vicky Daroca (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vicky Daroca, de Estados Unidos, y otros ocho aspirantes ganaron elVFDC 2021, concurso global de diseño de salas de exposición de VinFast, laúnica marca de autos de Vietnam, anunciaron representantes de lacompañía y la Asociación nacional de Diseñadores en Ciudad Ho Chi Minh (VDAS).

Daroca conquistó el primer premio, valorado en 30 mil dólares, mientras que losotros ocho se llevaron el segundo galardón con mil 750 dólares cada uno.

Ho Tan Duong, presidente de VDAS y miembro del jurado de VFDC 2021, dijo quelos concursantes no solo presentaron diseños innovadores, sino que tambiéndemostraron su capacidad de utilizar diferentes materiales y estructuras deconstrucción para crear una sala de exposición creativa, nueva y moderna paraVinFast.

Las obras ganadoras cumplieron con los criterios relacionados con la idea, laexpresión clara del espíritu de la marca VinFast y la viabilidad en laimplementación, destacó.

Los nueve trabajos fueron presentados hace una semana en la plaza Times Square,en la ciudad estadounidense de Nueva York, con motivo del Día de la Tierra.

Con el compromiso de VinFast, los ganadores también tendrán la oportunidad decooperar con los proyectos y programas globales organizados por la empresa esteaño.

VFDC 2021, desarrollado del 25 de enero al 25 de febrero de 2021, atrajo casimil trabajos de diseñadores de 90 países de todo el mundo./.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.