VinFast, primer fabricante de coches de Vietnam

Con tecnología europea, diseño italiano e identidad vietnamita, el nombre de VinFast está asociado con récords mundiales en la incipiente industria automotriz de Vietnam.
VinFast, primer fabricante de coches de Vietnam ảnh 1Productos de Vinfast (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con tecnología europea, diseño italiano e identidad vietnamita, el nombre de VinFast está asociado con récords mundiales en la incipiente industria automotriz de Vietnam.

El Día Nacional de Vietnam hace cinco años, la fábrica de automóviles de VinFast comenzó oficialmente la producción. Este evento marca la determinación de ingresar a la industria automotriz de VinGroup, mayor grupo económico privado de este país.

Con la ambición de convertirse en el fabricante de automóviles número uno en el Sudeste Asiático y capacidad diseñada de hasta 500 mil vehículos anuales para 2025, VinFast proporcionará productos clave como coches con motores de combustión interna y eléctricos, y motocicletas ecológicas para minimizar la contaminación en las grandes ciudades del país.

El objetivo de VinFast interesó de inmediato a los consumidores vietnamitas, lo cual es comprensible porque existía el sueño de un automóvil “Hecho en Vietnam”, pero aún no se había convertido en realidad.

Después de poco más de un mes, VinFast anunció dos modelos de automóviles de un total de 20 diseñados por cuatro famosos estudios italianos: Pininfarina, Torino, Zagato e Ital Design. Todos esos nombres están asociados a los modelos de los fabricantes de automóviles de lujo: Audi, Bentley, Porsche, Rolls-Royce, Jaguar, Ferrari, Lamborghini,...

Exactamente un año después, en octubre de 2018, se lanzaron el sedán (con cinco asientos) LUX A2.0 y el SUV (coche utilitario deportivo) LUX SA2.0, en el evento Paris Motor Show 2018. Diseñados por Pininfarina, fueron los vehículos más votados por los consumidores.

Casi dos años después del inicio del complejo de producción de automóviles y motocicletas, y más de un año desde que se lanzaran en París los dos primeros modelos, la fábrica fue puesta oficialmente en marcha en junio de 2019.

VinFast entregó el primer lote de automóviles a clientes a fines de julio de 2019. Los autos de la marca vietnamita salieron oficialmente a la calle después de solo 21 meses. Esta es la primera vez que Vietnam tiene un auto comercial con una marca nacional, lo que lo coloca en el mapa de países con sus propias industrias automovilísticas.

A finales de octubre de 2019, en Melaka (Malasia), VinFast recibió la certificación de seguridad más alta del programa de Evaluación de Nuevos Automóviles en el Sudeste Asiático (ASEAN NCAP). A los modelos LUX SA2.0 LUX A2.0 se les otorgó el certificado de cinco estrellas. El vehículo urbano polivalente Fadil tiene una calificación de cuatro estrellas, con el título de “la motocicleta más segura del segmento” en el mercado vietnamita.

Hay opiniones de que los vietnamitas no nacieron para trabajar en industrias pesadas, especialmente en las que requieren creatividad y gran capacidad intelectual, como la del automóvil. Pero los resultados iniciales de VinFast están demostrando lo contrario. Y los vietnamitas están muy orgullosos de los primeros coches “Hechos en Vietnam”. Lo que el mundo puede hacer, los vietnamitas pueden hacerlo, incluso mejor./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.