El pueblo de Trach Xa es famoso por su artesanía tradicional de costura ao dai, que se ha transmitido de generación en generación. (Foto: VNA)
El pueblo de Trach Xa es famoso por su artesanía tradicional de costura ao dai, que se ha transmitido de generación en generación. (Foto: VNA)
Lo que hace que Trach Xa ao dai sea diferente es el ingenio y las técnicas de confección únicas. (Foto: VNA)
Lo que hace que Trach Xa ao dai sea diferente es el ingenio y las técnicas de confección únicas. (Foto: VNA)
Otra razón por la que Trach Xa destaca es que no usa hilo industrial, sino hilos de seda extraídos de la misma tela para coser Ao dai. Así, la prenda queda uniforme, sin volverse rígida ni elástica al lavarla, y el dobladillo se mantiene siempre elegante y suave. (Foto: VNA)
Otra razón por la que Trach Xa destaca es que no usa hilo industrial, sino hilos de seda extraídos de la misma tela para coser Ao dai. Así, la prenda queda uniforme, sin volverse rígida ni elástica al lavarla, y el dobladillo se mantiene siempre elegante y suave. (Foto: VNA)
Una peculiaridad del pueblo artesanal de Trach Xa es que hay más hombres que mujeres dedicados a la sastrería, gracias a una antigua tradición. (Foto: VNA)
Una peculiaridad del pueblo artesanal de Trach Xa es que hay más hombres que mujeres dedicados a la sastrería, gracias a una antigua tradición. (Foto: VNA)
Los artesanos de Trach Xa mantienen las técnicas tradicionales, combinándolas con ingenio y destreza en cada puntada, lo que distingue a la sastrería de este lugar. (Foto: VNA)
Los artesanos de Trach Xa mantienen las técnicas tradicionales, combinándolas con ingenio y destreza en cada puntada, lo que distingue a la sastrería de este lugar. (Foto: VNA)
Los habitantes de Trach Xa se mudaron a varios lugares, llevando su oficio tradicional y creando marcas reconocidas de costura de ao dai. (Foto: VNA)
Los habitantes de Trach Xa se mudaron a varios lugares, llevando su oficio tradicional y creando marcas reconocidas de costura de ao dai. (Foto: VNA)
Para honrar sus raíces, las sastrerías de Trach Xa adoptaron nombres como My Trach, Van Trach, Phuong Trach, Duc Trach o An Trach, dando forma a la identidad de esta calle artesanal. (Foto: VNA)
Para honrar sus raíces, las sastrerías de Trach Xa adoptaron nombres como My Trach, Van Trach, Phuong Trach, Duc Trach o An Trach, dando forma a la identidad de esta calle artesanal. (Foto: VNA)
Durante miles de años, el pueblo de Trach Xa ha nutrido generaciones de sastres talentosos. Con su amor por la profesión y sus manos hábiles, crean Ao dai tradicional que realzan la belleza de las mujeres vietnamitas. (Foto: VNA)
Durante miles de años, el pueblo de Trach Xa ha nutrido generaciones de sastres talentosos. Con su amor por la profesión y sus manos hábiles, crean Ao dai tradicional que realzan la belleza de las mujeres vietnamitas. (Foto: VNA)
0
1
2
3
4
5
6
7

Ao dai de Trach Xa celebra el legado cultural de un pueblo artesanal con más de un siglo de tradición

El pueblo de Trach Xa, en la comuna de Hoa Lam del distrito de Ung Hoa es conocido desde hace siglos por su artesanía tradicional de confección de Ao dai (trabje tradicional de Vietnam). Con más de mil años de historia, la sastrería es una tradición arraigada en este lugar. Lo que distingue a Ao dai de Trach Xa es la creatividad y las técnicas únicas de costura. Cada puntada se hace a mano con esmero, usando métodos tradicionales que equilibran y resaltan la elegancia de quien lo lleva. Desde 2004, la antigua provincia de Ha Tay reconoció a Trach Xa como un pueblo de costura tradicional de ao dai. En 2024, esta oficio fue declarado patrimonio cultural inmaterial nacional.