Ao dai masculino: patrimonio olvidado

Al referir al Ao dai, la gente en Vietnam piensa en el traje tradicional de las mujeres vietnamitas. Pero Ao dai también tiene su versión masculina, que ha perdido su presencia en la vida cotidiana. Ante eso, las autoridades de la provincia de Thua Thien-Hue trabajan para preservar un patrimonio olvidado.
Ao dai masculino: patrimonio olvidado ảnh 1Foto de ilustración

Hanoi,  (VNA)- Al referir al Aodai, la gente en Vietnam piensa en el traje tradicional de las mujeres vietnamitas. Pero Ao dai tambiéntiene su versión masculina, que ha perdido su presencia en la vida cotidiana.Ante eso, las autoridades de la provincia de Thua Thien-Hue trabajan parapreservar un patrimonio olvidado.

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de ThuaThien-Hue estimuló a sus funcionarios a vestir el Ao dai al trabajarel primer lunes del mes. Las imágenes de esos cuadros llevando el traje típicose volvieron virales en las redes sociales.

En el pasado, se puede ver que el Ao dai era un atuendo indispensable en lavida cotidiana de los vietnamitas, especialmente en la dinastía Nguyen. En laciudad imperial de Hue, no solo la aristocracia, sino también los pobladoresusaban el Ao dai.

Por tal motivo, el hecho que el Departamento provincial de Cultura, Deportes yTurismo aliente a los funcionarios públicos a llevar el Ao dai allana el caminopara un proyecto destinado a promover Hue como la capital del Ao dai en Vietnam.

Nguyen Xuan Hoa, exdirector del Departamento deCultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thua Thien-Hue expresó que el Ao dai masculino presentado por su entidad es casi similaral traje típico de Hue.

Para muchas personas, se trata de laprimera vez que conocen este traje en la vida diaria. Antes de eso, elpúblico estaba familiarizado con la imagen de una túnica masculina asociada conpersonajes en obras teatrales y cinematográficas.

Nguyen Duc Binh, director del Centro para laConservación y el Desarrollo del Ao dai de Vietnam dijo: "El Ao dai tiene valores culturales yartísticos. Cuando estudiamos la historia de su versión masculina, nos dimoscuenta que nos habíamos olvidado de una herencia cultural durante muchos años".

Pocas personas saben que el Ao dai de los hombres nació antes de la versión delas mujeres. Pese a los altibajos de la historia, esta túnica ha desaparecido enlas actividades normales. Por lo tanto, resucitar el Ao dai masculino es unaforma de preservar un patrimonio olvidado./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.