APEC 2017 busca mayor apoyo para empresas startups

Demasiadas regulaciones, reglas y papeleo, y la falta de capital se encuentran entre las mayores dificultades que enfrentan las empresas de emprendimiento en la región de Asia- Pacífico, observó Virginia B. Foote, presidenta y directora ejecutiva de Bay Global Strategies.
APEC 2017 busca mayor apoyo para empresas startups ảnh 1La Cumbre Empresarial de Vietnam (Fuente: VNA)
 
DaNang, Vietnam (VNA) - Demasiadas regulaciones, reglas y papeleo, y lafalta de capital se encuentran entre las mayores dificultades que enfrentan lasempresas de emprendimiento en la región de Asia- Pacífico, observó Virginia B.Foote, presidenta y directora ejecutiva de Bay Global Strategies.

Enuna entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticas en el marco de la CumbreEmpresarial de Vietnam (VBS, en inglés), la delegada estadounidense enfatizó laimportancia de las startups para cualquier economía, y agregó que es necesarioestablecer un régimen regulador que facilite sus actividades.

"Partede lo que estamos trabajando es con vistas a ayudar a obtener pequeñas sumas decapital disponibles para startups o grupos de nuevas empresas que trabajanjuntas y se ayudan mutuamente con el fin de facilitar el acceso a préstamos ycapital", expresó.

Enese sentido, sugirió que se establezca un entorno en el que las compañías dearranque puedan experimentar libremente.

Foote,quien es expresidenta de la Cámara de Comercio Estadounidense en Vietnam,apreció el tema de la VBS “Vietnam – un socio confiable”.

"Coneste tema, Vietnam envía un mensaje de que este país da la bienvenida a lasempresas y abre sus puertas al mundo. Asimismo, muestra que la nación estátrabajando para hacer crecer la economía y adaptarse a los estándaresinternacionales", opinó.

Encuanto al potencial de inversión de Vietnam, destacó que la mayoría de losinversores extranjeros en esta nación, que ha atraído grandes sumas de capitalforáneo durante 20 años, lo han hecho muy bien.

"Lareputación de Vietnam es bastante buena", valoró, y destacó que el país seha unido a acuerdos comerciales y continuamente ha elevado los estándares parahacer negocios.

Nosolo atrae la inversión extranjera sino que también ayuda a los inversoresnacionales, continuó.

Organizadopor Vietnam, el VBS formó parte de la Semana de la Cumbre del APEC 2017, endesarrollo en la ciudad de Da Nang con la participación de alrededor de 10 mildelegados de las 21 economías miembros del bloque.

Establecidoen 1989, el APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China,Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea,China Taipéi, Tailandia y Vietnam.

Elbloque representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial y el 49por ciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57 porciento del Producto Interno Bruto global.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.