Así lo afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang, en una entrevista concedida a laprensa en vísperas de la Semana deLíderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2023, que tendrálugar del 14 al 17 próximos en San Francisco, Estados Unidos.
El presidentevietnamita, Vo Van Thuong, al frente de una delegación de alto rango, asistirá a este acontecimiento y realizará actividades bilaterales en Estados Unidos,informó.
Según la agenda detrabajo, el mandatario vietnamita y los líderes de APEC debatirán temas deimportancia clave para la economía mundial y regional, y establecerán direccionesa la cooperación en comercio, inversión, ciencia y tecnología, innovación y otroscampos.
También, el presidente de Vietnam asistirá, hablará y sostendrá diversassesiones de trabajo en la Cumbre empresarial de APEC, que contará con laparticipación de más de dos mil dirigentes de las mayores corporaciones en el mundoy la región de Asia-Pacífico.
En el evento, el presidente Vo Van Thuong transmitirá un fuerte mensajea la comunidad empresarial para que se una en contribuir, superar los desafíosdel período actual y aprovechar las oportunidades para promover el desarrollosostenible de la región y de cada economía, incluido Vietnam.
En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, las actividades del jefede Estado continuarán promoviendo los nexos bilaterales, en el espíritu de lareciente Declaración conjunta sobre el establecimiento de la asociación estratégicaintegral Vietnam-Estados Unidos, especialmente en las áreas de la educación yla formación, la ciencia y la tecnología, la innovación y la conexión de sus localidades.
Al referirse a los aportes del país a APEC, Nguyen Minh Hang reafirmó queVietnam ha contribuido de manera activa, responsable y efectiva en todas lasáreas de cooperación, dejando muchas huellas importantes en el proceso del fororegional.
El ingreso a APEC en 1998 constituyó una decisión estratégica en laintegración económica internacional del país, sentando las bases para laintegración global, en contribución tanto al desarrollo de Vietnam como de laregión.
Los éxitos de APEC 2006 y APEC 2017, junto con otras importantescontribuciones de Vietnam, han mejorado el papel, la posición y la reputacióndel país en la arena internacional.
Vietnam ha aprovechado al máximo las oportunidades de asociación, losrecursos y mecanismos de cooperación al servicio de su desarrollosocioeconómico.

Por lo tanto, según evaluación de la vicecanciller vietnamita, es unmomento que requiere que los miembros de APEC fortalezcan el diálogo y lacooperación para convertir los desafíosen oportunidades a favor de la recuperación y el desarrollo sostenible.
Con el tema “Creando un futuro resiliente y sostenible para todos”, la conferenciase centrará en evaluar los resultados de la colaboración de APEC durante losúltimos 30 años y resumir los logros, lecciones y valores cooperativos para determinarlas direcciones de cooperación en el nuevo período con el objetivo de continuarafirmando su papel como foro líder para la conectividad y la cooperacióneconómica.
Los líderes también discutirán las cuestiones que enfrentan laseconomías mundiales y regionales en la actualidad, especialmente la promociónde la cooperación comercial y de inversión, el crecimiento sostenible einclusivo y el fomento de la conectividad y la integración económica regional,a favor de impulsar la tendencia del diálogo y la cooperación por el desarrollosostenible y la prosperidad de la región y el mundo.
APEC deviene el principal mecanismo de asociación y cooperacióneconómica en la región Asia - Pacífico, representando el 38% de la población,el 62% del Producto Interno Bruto (PIB) y casi el 50% del comercio mundial./.