APEC busca promover rol de mujeres en industria creativa

APEC busca promover rol de mujeres en industria creativa

Thua Thien- Hue (VNA) - La emergente industria creativa ofrece nuevas oportunidades para empoderar a las mujeres y mejorar su bienestar económico.

APEC busca promover rol de mujeres en industria creativa ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Tan afirmación fue hecha en un seminario sobre el desbloqueo de potencial de las mujeres en la industria creativa, realizado hoy en el marco del Foro sobre la Mujer y la Economía del APEC, en desarrollo en la ciudad centrovietnamita de Hue.

El evento, auspiciado por el Departamento de Igualdad de Género de Taiwan (China) y el Instituto de Ciencias Laborales y Asuntos Sociales del Ministerio vietnamita de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, tuvo como objetivo actualizar a los participantes las políticas y estrategias de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), destinadas a promover la industria creativa y el crecimiento económico inclusivo.

Además, el seminario demostró buenas prácticas e investigación para promover el papel de las mujeres en el campo de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y generó una visión de la interacción entre cultura, creatividad, desarrollo y género.

El Foro sobre la Mujer y la Economía del APEC, tiene como prioridades incrementar la igualdad de género por un crecimiento económico inclusivo, aumentar la competitividad y creatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, y reducir la brecha de género en el desarrollo de los recursos humanos.

Al margen del evento, se efectúan además seminarios sobre el papel femenino en las actividades innovadoras y el transporte del APEC, el aumento de la participación de la mujer en los cargos de liderazgo en el bloque y oportunidades para las empresarias en la cuarta revolución industrial.

El APEC, establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económica entre sus 21 economías miembros.Ese bloque está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán (China), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.