APEC discute contribuciones de Alianza del Pacífico a realización del FTAAP

La realización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y la cooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temas principales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Larealización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y lacooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temasprincipales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
APEC discute contribuciones de Alianza del Pacífico a realización del FTAAP ảnh 1Escena del seminario (Fuente: VNA)

Así lo informó Krasna Bobenrieth, jefadel Departamento de APEC, de la Dirección General de Relaciones EconómicasInternacionales de Chile, al margen de un taller titulado Contribuciones de laAlianza del Pacífico a la realización del FTAAP, en el marco de la terceraConferencia de altos funcionarios del APEC.

Durante el evento, representantes delas economías miembros del APEC centraron sus debates en los bloques centralesdel FTAAP y las contribuciones de la Alianza del Pacífico al APEC en las micros,pequeñas y medianas empresas, servicios y la facilitación comercial.

Destacó que la integración económicaregional es uno de los elementos conducentes a la realización del FTAAP.

Por su parte Pyzhikov Nikita, expertode Rusia, resaltó que el FTAAP debe ser un acuerdo de alto estándar ytransparente.

Para que el acuerdo sea transparente,debemos trabajar estrechamente a fin de establecer un marco de este acuerdo, sugirió.

Además, es necesario organizar máseventos como este seminario que esclarece el papel de cada parte en larealización del FTAAP, agregó.

La Alianza del Pacífico es unainiciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros:Chile, Colombia, México y el Perú, y otros dos países candidatos oficiales aser miembros: Costa Rica y Panamá.

Según la Declaración de Lima, laintención de la alianza es alentar la integración regional, así como un mayorcrecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus países, a lavez que se comprometieron a avanzar progresivamente hacia el objetivo dealcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. –VNA

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.