APEC discute contribuciones de Alianza del Pacífico a realización del FTAAP

La realización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y la cooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temas principales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Larealización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y lacooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temasprincipales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
APEC discute contribuciones de Alianza del Pacífico a realización del FTAAP ảnh 1Escena del seminario (Fuente: VNA)

Así lo informó Krasna Bobenrieth, jefadel Departamento de APEC, de la Dirección General de Relaciones EconómicasInternacionales de Chile, al margen de un taller titulado Contribuciones de laAlianza del Pacífico a la realización del FTAAP, en el marco de la terceraConferencia de altos funcionarios del APEC.

Durante el evento, representantes delas economías miembros del APEC centraron sus debates en los bloques centralesdel FTAAP y las contribuciones de la Alianza del Pacífico al APEC en las micros,pequeñas y medianas empresas, servicios y la facilitación comercial.

Destacó que la integración económicaregional es uno de los elementos conducentes a la realización del FTAAP.

Por su parte Pyzhikov Nikita, expertode Rusia, resaltó que el FTAAP debe ser un acuerdo de alto estándar ytransparente.

Para que el acuerdo sea transparente,debemos trabajar estrechamente a fin de establecer un marco de este acuerdo, sugirió.

Además, es necesario organizar máseventos como este seminario que esclarece el papel de cada parte en larealización del FTAAP, agregó.

La Alianza del Pacífico es unainiciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros:Chile, Colombia, México y el Perú, y otros dos países candidatos oficiales aser miembros: Costa Rica y Panamá.

Según la Declaración de Lima, laintención de la alianza es alentar la integración regional, así como un mayorcrecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus países, a lavez que se comprometieron a avanzar progresivamente hacia el objetivo dealcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. –VNA

VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.