APEC discute contribuciones de Alianza del Pacífico a realización del FTAAP

La realización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y la cooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temas principales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Larealización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y lacooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temasprincipales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
APEC discute contribuciones de Alianza del Pacífico a realización del FTAAP ảnh 1Escena del seminario (Fuente: VNA)

Así lo informó Krasna Bobenrieth, jefadel Departamento de APEC, de la Dirección General de Relaciones EconómicasInternacionales de Chile, al margen de un taller titulado Contribuciones de laAlianza del Pacífico a la realización del FTAAP, en el marco de la terceraConferencia de altos funcionarios del APEC.

Durante el evento, representantes delas economías miembros del APEC centraron sus debates en los bloques centralesdel FTAAP y las contribuciones de la Alianza del Pacífico al APEC en las micros,pequeñas y medianas empresas, servicios y la facilitación comercial.

Destacó que la integración económicaregional es uno de los elementos conducentes a la realización del FTAAP.

Por su parte Pyzhikov Nikita, expertode Rusia, resaltó que el FTAAP debe ser un acuerdo de alto estándar ytransparente.

Para que el acuerdo sea transparente,debemos trabajar estrechamente a fin de establecer un marco de este acuerdo, sugirió.

Además, es necesario organizar máseventos como este seminario que esclarece el papel de cada parte en larealización del FTAAP, agregó.

La Alianza del Pacífico es unainiciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros:Chile, Colombia, México y el Perú, y otros dos países candidatos oficiales aser miembros: Costa Rica y Panamá.

Según la Declaración de Lima, laintención de la alianza es alentar la integración regional, así como un mayorcrecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus países, a lavez que se comprometieron a avanzar progresivamente hacia el objetivo dealcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. –VNA

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ofrecerá platos surcoreanos en sus vuelos

Vietnam Airlines y la Corporación surcoreana aT firman un memorando de entendimiento para promover los productos alimenticios surcoreanos (K-food) en el Sudeste Asiático, ofreciendo comidas y videos promocionales en vuelos internacionales