APEC evalúa perspectivas económicas y financieras mundiales y regionales

La primera jornada de la reunión de viceministros de Finanzas y subgobernadores de bancos centrales del APEC se centró en la evaluación de las perspectivas económicas y financieras mundiales y regionales, así como la implementación del Plan de acción de Cebu.
Khanh Hoa, Vietnam (VNA) – La primerajornada de la reunión de viceministros de Finanzas y subgobernadores de bancoscentrales del APEC se centró en la evaluación de las perspectivas económicas yfinancieras mundiales y regionales, así como la implementación del Plan deacción de Cebu.
APEC evalúa perspectivas económicas y financieras mundiales y regionales ảnh 1(Fuente: VNA)

La sesión de hoy, que forma parte de la primeraReunión de altos funcionarios (SOM1) del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) en la ciudad centrovietnamita de Nha Trang, también prestóatención en las inversiones a largo plazo en bases infraestructurales, laerosión de la base imponible y el traslado de beneficios, el financiamiento yseguro de riesgos de desastres naturales.

Los delegados coincidieron en que elcrecimiento económico global y regional, pese a señales positivas, aún enfrentadesafíos como la lenta demanda externa, el problema de protección ambiental yla desigualdad, mientras la reacción por instrumento de políticas se diferenciaen las economías en la región.

Subrayaron la importancia especial de lacooperación y sincronización de políticas en el impulso del crecimiento y delreequilibrio macroeconómico en la región, en la promoción del comercio, en laparticipación en las cadenas de valor agregado y en el aumento de laconectividad regional. 

Respecto a la implementación del Plan de acciónde Cebu y el plan de reforma para el Proceso de Ministros de Finanzas del APEC,los participantes aprobaron la lista de las iniciativas propuestas por laseconomías miembros y por organizaciones internacionales, llamaron a más ideasen el futuro y recabaron más asistencia técnica de las instituciones globales aesas actividades.

Por otro lado, intercambiaron experiencias enla ejecución de mecanismos destinados a compartir los riesgos en los proyectosde asociación público-privada, al igual que en la aplicación de normas mínimassobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

Además, estudiaron métodos de establecimientode bases de datos y estrategias nacionales sobre el financiamiento y seguro deriesgos de desastres naturales.

La conferencia se clausurará mañana, bajo ladirección del viceministro vietnamita Tran Xuan Ha y la vicegobernadora NguyenThi Hong. Asisten al evento representantes de las 21 economías miembros delAPEC, del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Asiático deDesarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos,así como contrapartes del Foro. - VNA

 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.