La sesión de hoy, que forma parte de la primeraReunión de altos funcionarios (SOM1) del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) en la ciudad centrovietnamita de Nha Trang, también prestóatención en las inversiones a largo plazo en bases infraestructurales, laerosión de la base imponible y el traslado de beneficios, el financiamiento yseguro de riesgos de desastres naturales.
Los delegados coincidieron en que elcrecimiento económico global y regional, pese a señales positivas, aún enfrentadesafíos como la lenta demanda externa, el problema de protección ambiental yla desigualdad, mientras la reacción por instrumento de políticas se diferenciaen las economías en la región.
Subrayaron la importancia especial de lacooperación y sincronización de políticas en el impulso del crecimiento y delreequilibrio macroeconómico en la región, en la promoción del comercio, en laparticipación en las cadenas de valor agregado y en el aumento de laconectividad regional.
Respecto a la implementación del Plan de acciónde Cebu y el plan de reforma para el Proceso de Ministros de Finanzas del APEC,los participantes aprobaron la lista de las iniciativas propuestas por laseconomías miembros y por organizaciones internacionales, llamaron a más ideasen el futuro y recabaron más asistencia técnica de las instituciones globales aesas actividades.
Por otro lado, intercambiaron experiencias enla ejecución de mecanismos destinados a compartir los riesgos en los proyectosde asociación público-privada, al igual que en la aplicación de normas mínimassobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.
Además, estudiaron métodos de establecimientode bases de datos y estrategias nacionales sobre el financiamiento y seguro deriesgos de desastres naturales.
La conferencia se clausurará mañana, bajo ladirección del viceministro vietnamita Tran Xuan Ha y la vicegobernadora NguyenThi Hong. Asisten al evento representantes de las 21 economías miembros delAPEC, del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Asiático deDesarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos,así como contrapartes del Foro. - VNA